La World Aquatics ha publicado hoy miércoles las fechas y sedes de la renovada liga mundial de waterpolo. Bajo su nueva denominación “World Cup”, la competición pondrá en escena dos divisiones y hasta dos rondas desde marzo hasta las finales programadas en verano.
La primera división, tanto para la competición masculina como para la femenina, englobará a los mejores doce y ocho equipos, respectivamente, del Campeonato del Mundo de 2022. Seis de ellos avanzarán a una SuperFinal donde se pondrá en juego el título de la World Cup 2023 entre ocho selecciones. Las dos restantes saldrán de la segunda división, abierta a cualquier país no presente en la primera categoría.
WORLD CUP 2023 · MASCULINA
- 8-14 marzo · Fase de grupos · 1ª división
- Grupo A [Zagreb, Croacia]: Italia, Japón, Croacia, Hungría, Francia, Estados Unidos
- Grupo B [Podgorica, Montenegro]: España, Serbia, Grecia, Montenegro, Georgia, Australia
- 1-7 mayo · Torneo clasificatorio · 2ª división [Berlín, Alemania]
- 30 junio-2 julio · SuperFinal [Los Ángeles, Estados Unidos]
Los mejores tres equipos de cada grupo en la primera división lograrán el billete hacia la SuperFinal de Los Ángeles, así como los dos ganadores del torneo clasificatorio de la segunda división.
WORLD CUP 2023 · FEMENINA
- 11-13 abril [Rotterdam, Países Bajos] + 19-21 abril [Atenas, Grecia] · Fase de grupos · 1ª división
- Grupo A: Grecia, Países Bajos, Hungría, Australia
- Grupo B: España, Estados Unidos, Italia, China
- 1-7 mayo · Torneo clasificatorio · 2ª división [Berlín, Alemania]
- 23-25 junio · SuperFinal [Long Beach, Estados Unidos]
En categoría femenina, los ocho equipos participantes en la primera división jugarán una primera fase dividida en hasta dos rondas. Los dos mejores de cada grupo en el primer campeonato programado en Rotterdam conseguirán plaza directa para la SuperFinal. Los otros cuatro países se citarán una semana después en Atenas, donde se pondrán en juego los últimos dos pasaportes hacia Long Beach. En total, tal y como sucede también en el cuadro masculino, serán seis las selecciones que avancen desde la primera división hacia la SuperFinal de verano. Los restantes dos equipos saldrán del torneo clasificatorio de la segunda división, fijado en Berlín en el mes de mayo.
La temporada pasada, aún con el antiguo formato y bajo el nombre de FINA World League, España cerró la competición de manera inmejorable. La selección masculina, actual campeona del Mundo, se hizo con el bronce mientras que las pupilas de Miki Oca, vigentes campeonas de Europa, completaron un gran 2022 logrando el título.
Esta competición no tendrá influencia alguna en el camino hacia París 2024. Las primeras dos plazas olímpicas por género se repartirán en el Campeonato del Mundo de Fukuoka (14-31 de julio), quedando las restantes en juego a entregar durante 2024.
Waterpolo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Waterpolo – Noticias y calendario