Queda camino por recorrer, pero la dirección en la que trabaja la natación artística es la adecuada. La evolución del grupo español es innegable desde el pasado ciclo olímpico. El grupo formado por Iris Tió, Blanca Toledano, Abril Conesa, Paula Ramírez, Berta Ferreras, Emma García, Txell Mas, Mireia Hernández, Cristina Arambula y Alisa Ozhogina ha cerrado de manera brillante un Campeonato del Mundo que confirma la tendencia positiva de nuestra natación artística.
En la final de la rutina highlight (prueba no olímpica), las chicas han reeditado la tercera plaza que obtuvieron en la preliminar. Tan sólo superadas por Ucrania (95.0333) e Italia (92.2667), nuestras nadadoras se han hecho con la medalla de bronce con una gran puntuación de 91.9333, sin dar opción a rivales como Grecia, Estados Unidos o México. Si bien es cierto que países ausentes como Rusia, Japón o China aún se mantienen uno o dos escalones por encima en las modalidades olímpicas (dúo/equipo rutinas libre y técnica), España ha demostrado en este Campeonato del Mundo su firme intención de volver a la élite de la natación artística.
Con pleno de finales y una variada nómina de cuartos, quintos y sextos puestos, el equipo nacional se marcha de Budapest con muy positivas sensaciones. Iris Tió ha encabezado una actuación española sobresaliente: la nadadora española, presente tanto en el solo, en el dúo y en el equipo, se postula como una de las principales referentes en el camino hacia París 2024.
Primera y, de momento y a falta del waterpolo, los saltos y las aguas abiertas, única medalla para la delegación española en este Campeonato del Mundo de Budapest. El bronce alcanzado por el grupo español maquilla y pone la nota positiva a una cita para olvidar en cuanto a la natación se refiere.
RESULTADOS NATACIÓN ARTÍSTICA BUDAPEST 2022
Natación Artística – Noticias y calendario