El jugador aragonés, apartado del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, sigue a la espera de que la Federación Española de Bádminton rectifique. Esta, por su parte, ha negado cualquier tipo de veto hacia el deportista.

El número uno del ranking nacional Pablo Abián no cesa en su lucha por ser el referente masculino en el camino hacia los Juegos de París 2024. El jugador del CB IES La Orden afirma no poder utilizar el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Joaquín Blume y recibir un trato vejatorio y discriminatorio de la propia Federación.

“Prefieren tener las instalaciones sin utilizarlas antes de que las usen deportistas de alto nivel con resultados contrastados”, confiesa Abián. Supuestamente, la FESBA no llegó a tramitar su solicitud de beca de interno para el CAR en las últimas dos temporadas. En ambas, Pablo cumplía con todos los requisitos exigidos en la convocatoria.

Desde la Federación desmienten las palabras del deportista aragonés, así como también niegan haberle impedido utilizar dichas instalaciones para realizar sus entrenamientos. “A Pablo se le ha pedido que entrene en el CAR con el grupo y él lo ha rechazado. También se le ofreció el mismo apoyo en la planificación que al resto de jugadores y lo ha rechazado también”, sostiene la FESBA.

En los últimos días, el líder y senador del Partido Aragonés (PAR), Clemente Sánchez-Garnica, ha llevado el caso hasta el Senado. Desde la formación política se sostiene que la Federación no ha tratado con total transparencia los motivos de su defensa contra Abián. Esto ha creado, en opinión del senador, una situación “injusta y discriminatoria que está perjudicando la preparación de un deportista de alto nivel de cara a los Juegos Olímpicos de 2024”.

Además, el propio Sánchez-Garnica ha solicitado la comparecencia del presidente del CSD, José Manuel Franco, para tratar de entender el por qué de esta situación. Se ha cuestionado si el organismo tiene previsto alguna acción encaminada a comprobar la decisión de la FESBA. “Excluirle de las becas de la forma en que se ha hecho supone una falta de transparencia y objetividad por parte de la Federación que merece, cuanto menos, la intervención del CSD, una de cuyas obligaciones es proteger y velar por los deportistas”, asegura el aragonés.

Pablo Abián es toda una referencia del bádminton masculino en España. A sus hombros descansan una infinidad de trofeos y reconocimientos, a pesar de ser, actualmente, el segundo español situado en el ranking mundial por detrás de Kike Peñalver. El de Calatayud presume, además, de tener un registro único: lleva más de 16 años sin perder contra un adversario español. Sin embargo, el pasado mes de diciembre, la Federación decidió no convocar a Abián para luchar por una plaza en el Campeonato de Europa por equipos, meta que finalmente la selección no alcanzó. “Posiblemente no me citaron con el objetivo de que no cogiera los puntos que este campeonato me daba para el ranking mundial”, asegura el deportista en sus redes sociales.

En su contra, la Federación comunicó que la decisión de dejarle fuera de la convocatoria fue meramente por posiciones en el ranking. “Con todo el respeto a sus resultados nacionales, hay otro español, Kike Peñalver, que promedia más puntos a nivel internacional y que está mejor posicionado. Este criterio se tuvo en cuenta para seleccionar a los jugadores que representaron a España”, aclaró la FESBA.

Bádminton – Noticias y calendario

Federación Española de Bádminton – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *