Los tres pilares para el nuevo plan del Consejo Superior de Deportes ya han sido establecidos: la renovación de la apuesta por la igualdad de género en el deporte, el fomento del deporte base y el camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Gobierno de España ha presentado un nuevo programa del Consejo Superior de Deportes (CSD), cuyas bases han sido aprobadas como Acontecimientos de Excepcional Interés Público (AEIP). Entre ellos están las renovaciones del programa Universo Mujer y el Plan de Apoyo al Deporte Base (ADB) de cara a la próxima cita olímpica de París en 2024. El principal objetivo de este nuevo plan es que la unión del deporte español público y privado siga avanzando por la senda de la igualdad y los buenos resultados. Así lo afirma José Manuel Franco, presidente del CSD: el reconocimiento como AEIP supone “implicar a las empresas y organizaciones privadas en la misión de hacer crecer al deporte español de una forma más justa, más igualitaria y más inclusiva”.
Desglosando las tres ideas, el programa Universo Mujer alcanzaría con este plan su tercera renovación tras ocho años en activo. Éste se compone de todos aquellos proyectos que tienen como fin promover e incrementar la participación y la visibilidad femenina en todos los ámbitos y disciplinas del deporte. El otro plan para el apoyo al Deporte Base (programado hasta 2030) está dirigido a incrementar el número de deportistas y detectar cuanto antes el talento deportivo para contribuir a su formación tanto física como académica. Ambas propuestas, además, cuentan con pilares similares entre los que destacan la salud y el bienestar.
Todo ello teniendo en cuenta el programa para la preparación de los Juegos de París de 2024. El camino hacia la capital francesa conllevará los diferentes proyectos que aseguren un adecuado acondicionamiento técnico-deportivo para los deportistas españoles. El principal propósito no es otro que asegurar una nueva cita olímpica para el recuerdo, llena de buenos resultados y en línea de mejora en relación a las últimas ediciones.
Estos tres programas llevan en vigor desde el 1 de enero de 2022 y, en principio, estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024. No serán los únicos que se lleven a cabo, puesto que la Ley de Presupuestos Generales del Estado recoge también otros cinco AEIP en materia deportiva: el proyecto España Compite, el Centenario de la Federación Aragonesa de Fútbol, el Barcelona Equestrian Challenge, la Reconstrucción de la Piscina Histórica cubierta de saltos del Club Natació Barcelona (CNB) y la ampliación del plazo del programa de apoyo al Torneo de la Davis Cup Madrid.
El reconocimiento de todos estos proyectos como AEIP permite que muchas empresas realicen donaciones para desarrollarlos a cambio de beneficios fiscales.
Consejo Superior de Deportes (CSD) – Web oficial