Varios documentos han sido actualizados y publicados por la Real Federación Española de Taekwondo durante los últimos días. Entre ellos destacan los criterios de selección para el próximo Campeonato del Mundo, a disputarse en Guadalajara (México) entre el 13 y el 20 de noviembre.
CRITERIOS RFET CAMPEONATO DEL MUNDO TAEKWONDO 2022
Tras varios aplazamientos de fechas y sedes, este invierno volverá el Mundial de Taekwondo tras la pandemia. La Federación Española ya publicó hace varios meses una hoja de ruta hacia el evento junto con los criterios para el recientemente celebrado Campeonato de Europa. El cambio de fechas del Mundial obligó a la Comisión Técnica de la RFET a renovar, aunque sin grandes modificaciones, las normas de selección para la cita mexicana. No será decisivo, pero sí fundamental, este primer Campeonato del Mundo del ciclo hacia París 2024 por su condición de G14 en el reparto de puntos para el ranking olímpico.
Al igual que ocurrió con los criterios del continental, el equipo español para el Campeonato del Mundo se formará atendiendo a un ranking nacional por puntos. Los europeos de 2021 y 2022, el nacional senior de este año, el ranking olímpico a octubre de 2022 y el Open G2 de Polonia (11 de septiembre) serán las pautas a seguir para establecer la clasificación en cada peso. El único evento que resta por disputarse de los anteriormente citados es el Open de Polonia, a falta de conocer las posiciones en el ranking olímpico del próximo mes de octubre.
Según los resultados obtenidos por nuestros taekwondistas y el baremo de puntos establecido por la RFET, la base de la selección española para el Campeonato del Mundo está prácticamente resuelta. Hugo Arillo (-54kg), Adrián Vicente (-58kg), Joan Jorquera (-63kg), Javi Pérez (-68kg), Daniel Quesada (-74kg), Andoni Cintado (-80kg), Raúl Martínez (-87kg) e Iván García (+87kg) en los pesos masculinos, y Ana Jiménez (-46kg), Adriana Cerezo (-49kg), Alma Pérez (-53kg), Arlet Ortiz (-57kg), Jone Magdaleno (-62kg), Cecilia Castro (-67kg) y Carlota Zanoni (-73kg) en los femeninos, aventajan con una destacable cantidad de puntos a sus inmediatos perseguidores. La principal incógnita recae en el peso pesado femenino, con Tania Castiñeira y Belén Morán muy igualadas en sus resultados. No obstante, la Federación, como es habitual, se guarda el derecho de convocar para el Mundial (en caso de una diferencia de puntos menor a 20 en un mismo peso) a aquel taekwondista que considere bajo su propio criterio técnico o realizando una preselección entre los implicados.
Además, la RFET también ha hecho públicos los criterios y rankings nacionales para los Campeonatos del Mundo Junior y Cadete (Sofía, 26 julio-8 agosto), así como diferentes convocatorias para concentraciones y actividades preparatorias para este verano.
CRITERIOS RFET CAMPEONATO DEL MUNDO TAEKWONDO 2022
RANKING NACIONAL SENIOR 2022 (pendiente Open G2 Polonia + Ranking Olímpico [octubre’22])
Taekwondo – Noticias y calendario
Real Federación Española de Taekwondo – Web Oficial