Hace menos de un mes, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) ya advirtió públicamente de la más que dudosa gestión de la RFET en los últimos años. Ayer, según el diario El Español, un nuevo informe vuelve a confirmar la corrupción presente en el máximo organismo federativo nacional de este deporte.

Jesús Castellanos (presidente de la RFET), Antonio Toledo Munuera (vicepresidente de la RFET y presidente de la Federación Catalana), José María Pujadas (gerente), Victorino Pizarro (ex-presidente de la Federación Valenciana), Miguel Pérez Otín (ex-tesorero) y Alicia Sancho Carbonell (gerente), representan las diferentes personalidades por las cuales la investigación se mantiene abierta. Una investigación que, según la propia UDEF, tiene el fin cada vez más cerca. Atendiendo al último documento, al que ha tenido acceso el diario El Español, el trabajo y la actividad económica de la RFET han sido destapados, poniendo en entredicho la transparencia y limpieza del organismo.

Primas que llegan a raíz de pagos injustificados, frecuente cobro de dietas, facturas duplicadas, desvío de fondos públicos, gastos de concentraciones o competiciones de los que la RFET no se hizo cargo o la falsedad en la justificación de distintas subvenciones son algunas de las conclusiones a las que la UDEF ha llegado tras el último informe. Además, conflictos de intereses o disputas, tanto externas (con, por ejemplo, la Federación Gallega) como internas (Alicia Sancho Carbonell, según la UDEF, quiso advertir de las prácticas irregulares de la RFET a su llegada como gestora, si bien es cierto que sus amenazas nunca salieron a la luz) también se recogen en el documento al que ha tenido acceso el diario El Español.

Los particulares que han ejercido durante estos años las distintas acciones legales contra la RFET, como el propio Consejo Superior de Deportes, la Federación Gallega o Jesús Tortosa, tendrán que esperar a que la trama quede resuelta por parte del juzgado. Actualmente, la investigación se encuentra en manos de la fiscalía, y se confía, según detalla El Español, que se resuelva el próximo mes de enero. De hecho, el propio CSD habría declarado su intención de poder actuar, siendo cautos y estando en la obligación de esperar hasta que dicte la justicia.

Por otro lado, Jesús Castellanos, actual presidente de la RFET, sigue negándolo absolutamente todo.

“Tengo varios informes privados que desmontan toda la teoría de la UDEF; aún no los puedo publicar, no quiero meterme en disputas públicas ni hacer mucho ruido acerca de esto”

Jesús Castellanos, presidente de la RFET, en conversaciones con el diario El Español

Como bien se menciona anteriormente, será fundamental conocer la decisión final de la fiscalía, en cuyas manos está el futuro, tanto de la RFET, como de las acciones a corto plazo que tomen los querellantes. No obstante, pruebas como la publicación de distintas nóminas, actividad de cuentas bancarias o llamadas telefónicas pinchadas por parte de la unidad policial dejan cada vez más clara las diligencias y el lema a seguir de la Federación durante los últimos años: “Tenemos que compensar los sueldos con dietas, podemos inventarnos un viaje cada mes para cobrarlas”, frase que se obtiene de una de las conversaciones que ha investigado la unidad policial entre Jesús Castellanos y el gerente, José María Pujadas.

Por otra parte, no han sido pocas las veces que, según el informe al que ha tenido acceso El Español, la RFET habría defraudado al propio CSD: pagos “justificados” que nunca llegaron a las personas a las que se declaraba el envío, falsificación de firmas en informes, cambio de concepto en la deducción de diferentes pagos o, incluso, hacer pasar a la secretaria personal del presidente por psicóloga para así remunerar sus servicios con cargo, son algunos de los ejemplos que se recogen en el último documento de la UDEF, el cual deja aún más evidente la posición de la RFET en cuanto a su praxis durante el mandato liderado por Castellanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *