La Federación Internacional de Tenis (ITF) y Kosmos (la compañía holding con sede en Barcelona fundada y presidida por Gerard Piqué) presentan las novedades que se implantarán en el formato de la Copa Davis 2022. Esta contará, entre otros, con una primera fase en cuatro sedes diferentes y cuatro grupos de cuatro equipos.

Una vez realizado el sorteo de la ronda clasificatoria para la próxima edición, la ITF y la empresa organizadora de las Finales de la Copa Davis desvelaron este domingo en una rueda de prensa sus intenciones para la edición de 2022. David Haggerty, presidente de la ITF, y Enric Rojas, CEO de Kosmos, dieron a conocer que la fase de grupos de la competición, la cual contará no con 18 sino con 16 países participantes, se disputará en cuatro sedes diferentes y los cruces, desde cuartos de final en adelante, se celebrarán en una ciudad neutral. Ese lugar podría ser Abu Dabi, la mejor posicionada, aunque la decisión oficial se dará a conocer en las próximas semanas. Por su parte, el inicio proceso de selección de las sedes iniciales tendrá lugar el día 15 de diciembre y estas cuatro serán anunciadas en el próximo mes de marzo. 

La idea anunciada en dicha rueda de prensa es que “la altitud y las condiciones sean las mismas en las cuatro sedes de la fase de grupos y en la neutral”, algo que no deja muy buen sabor de boca para los españoles, pues Madrid no podría repetir albergue al encontrarse 820 metros por encima del nivel mar, mientras que la altitud de Abu Dabi es tan solo de 27 metros.

En enero se abrirá ese proceso para que todo tipo de ciudades, países, instituciones o federaciones tengan la opción de pujar por ser una de las anfitrionas. “Un modelo de cinco ciudades proporcionará la flexibilidad de horarios necesaria y permitirá que aún más aficionados disfruten de la experiencia única de la Copa Davis”, afirmó el presidente Haggerty.

Por su parte, el CEO de Kosmos anunció también que en la próxima temporada la competición durará 12 días en total, uno más que este curso. De este modo, el calendario de la competición se iniciaría dos días después del final de la Copa Masters de Turín en dos sedes y en las otras dos al día siguiente, el miércoles.

“Así, con este pequeño ajuste o evolución, tendremos más implicación por parte de los aficionados y más público en los pabellones, porque habrá un interés extra con los equipos locales”, defendía Rojas cuando le preguntaban por los cambios y por su visión hacia el futuro del torneo. “Hemos demostrado que el formato multisede ha funcionado muy bien este año y, como se anticipó, hemos tenido muy buenas cifras de asistencia tanto en Madrid como en Turín. Estamos convencidos de que el formato que proponemos para 2022 hará que la competición sea aún más visible y llegue a más fans de todo el mundo”. 

Federación Española de Tenis – Web Oficial

Copa Davis – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *