Jesús Ramal, director técnico y entrenador del club de taekwondo Hankuk, fue el protagonista de anoche en nuestro canal de Twitch. Aunque a Jesús no le gusta llamarse director técnico y se define únicamente como entrenador de campo. De esta forma, según comentó, puede dedicarse al 100% en el equipo de competición. Aplica una metodología de trabajo basada en los deportistas. En cuidar hasta el más mínimo detalle y, sobre todo, que disfruten sobre el tatami. Esa es la clave del éxito que ha llevado a Hankuk a ganar 8 medallas — 7 de oro y 1 de plata — en el Campeonato de España junior de la semana pasada. Además, también tienen una subcampeona olímpica en su club, Adriana Cerezo. Jesús Ramal desempeña sus funciones desde alrededor de los años 2000 y cogió el cargo con un objetivo claro: internacionalizarse. Quería viajar, aprender, ver metodologías de trabajo externas, formarse, etc. Y, según aseguró en la entrevista, «los resultados obtenidos son fruto de la formación continua de estos últimos años».
Tras finalizar los Juegos de Río 2016 había un equipo joven, por lo que, según comentó, no pensaban en Tokio como objetivo, sino más bien en París 2024. Aunque, como destacó Jesús en numerosas ocasiones durante la charla, a ellos les gusta ir día a día. «Ha sido una preparación diaria con los deportistas. En estos últimos 5 años hemos dado un salto cualitativo notorio», comentó el entrenador. Sin embargo, a pesar de estar centrados en los Juegos de 2024, en 2019 irrumpió con fuerza Adriana Cerezo, una taekwondista de Alcalá de Henares, que por aquellos momentos ya triunfaba en la categoría sub21 con tan solo 16 años. «Aquí quedaba menos de un año para las olimpiadas y se quedó en el aire su participación», comentaba Jesús Ramal. Sin embargo, el año siguiente, Adriana consiguió ganar todos sus combates en el Campeonato de España absoluto. Esta era otro paso adelante para estar en Tokio.
Después llegó la pandemia y el retraso de los Juegos, «pero Adriana seguía trabajando en su casa», explicaba su entrenador. Al final, tras un año de espera, llegó el preolímpico, donde también estaba Cecilia Castro, quien perdió en semifinales. Adriana, de nuevo, arrasó. Sin embargo, Jesús Ramal destacó que la preparación para este evento fue la habitual: «Seguimos con la misma idea de siempre. Estamos con ella en un proyecto a largo plazo y no íbamos a cambiar nada por un evento especial». Después llegaron los Juegos Olímpicos que acabaron con el resultado que todos sabemos: Adriana Cerezo, subcampeona olímpica y a 6 segundos del oro.
Eso sí, Jesús Ramal confesó que antes de esta gran cita le preocupaba conseguirlo todo. Sin embargo, entrenador y deportista se sentaron a hablar y asentaron la idea de que, pasara lo que pasara, Tokio era parte del camino para su objetivo: Ser la mejor de la historia. «Esta es nuestra idea. Pero para ello debe ganar dos medallas de oro olímpicas y algún mundial. Hemos puesto un objetivo tan alto para no limitarnos nosotros mismos», explicó Jesús.
También se habló de este nuevo ciclo olímpico donde tenían centrado el trabajo de los últimos años. Y es que la selección nacional de taekwondo presume de varios deportistas muy interesantes de cara a París. Y varios de ellos entrenan, precisamente, en el club dirigido por Jesús Ramal. Ayer hablamos de cuatro. La primera, Adriana Cerezo, cuyo objetivo es ser la mejor del mundo y conseguir directamente el pase a los juegos. En segundo lugar está Laura Rodríguez, quien firmó con Hankuk hace un año un contrato con vistas a París. «Tiene un gran potencial y este año ha ganado un 95% de sus combates», comentó Jesús Ramal. Por otro lado están las hermanas Marton, Viviana y Luana, quienes tienen pasaporte húngaro, por lo que no pueden representar a España, por el momento, en competiciones internacionales. Son otras dos deportistas con un gran futuro por delante, pero Jesús se mantuvo, de nuevo, en la línea de ir paso a paso.
El exitoso entrenador también dejó algunas reflexiones interesantes de cara al mundo del deporte y de los atletas de alto rendimiento. «Yo me pregunto… ¿por qué el alto rendimiento tiene que ser malo? Y yo mismo me respondo: No tiene que serlo, simplemente hay que hacerlo bien y cuidar a los deportistas», empezó Jesús Ramal. «Hay que estar pendientes de la salud de los deportistas, que es una cosa que se suele decir, pero no hacer. Hay que cuidar todos los detalles, que estén hidratados, no hacerles bajar de peso, etc.», continuó el entrenador, demostrando que en su club y en su filosofía deportiva los deportistas van primero.
Por último, hubo tiempo de hacer un repaso rápido por la situación actual del taekwondo español. En las últimas semanas, la UDEF confirmó el presunto desvío de dinero público en la Federación, un tema que se lleva arrastrando desde hace varios años. Sobre estos hechos, Jesús Ramal comentó que «hay que hacer una revisión de todo y tomar cartas en el asunto». Aunque apuntó que no está en las posiciones de mando para tomar las decisiones y no tiene toda la información para poder ponerse en contexto y opinar.
Estas son las reflexiones que dejó Jesús Ramal en nuestro canal de Twitch. Un entrenador que, gracias a su metodología de trabajo, ha conseguido que su club y sus deportistas tengan un importante éxito a nivel nacional e internacional.