Jaël Bestué, presente y futuro del atletismo español, visitó el canal de Twitch de La Olimpipedia

ENLACE ENTREVISTA COMPLETA – YOUTUBE

Campeona de España en 2022 en los 100m, quinta en el último Campeonato Mundial de Atletismo al aire libre (celebrado en Eugene) en el 4x100m y poseedora de varios récords y mejores marcas del atletismo español, entre otros logros. Esta es Jaël Bestué (21 años), presente y futuro del atletismo.

La catalana lleva compitiendo desde 2016 con la selección española de atletismo y, pese a su corta trayectoria, ya es uno de los grandes nombres del presente y del futuro de este deporte. No obstante, Jaël debutó en 2018 en categoría absoluta en los Campeonatos de Europa de Berlín, y desde entonces no ha dejado de seguir mejorando y evolucionando. Ni siquiera una larga lesión en la cadera (desgarro del labrum) a finales de 2020 le ha impedido continuar creciendo.

Con experiencia en previos Campeonatos del Mundo (sub 18 y sub 20) y con unos Juegos Olímpicos (Tokio 2020) a sus espaldas, Bestué asegura estar “mejor que nunca” y demostrarlo constantemente en los entrenos. “Sí que es verdad que la lesión es algo que me acompaña, pero he tenido que aprender a entrenar y a vivir con ello día a día”. Esta temporada venía marcada por tres grandes citas: en los Campeonatos de España dejó muy buenas sensaciones y se coronó como la atleta más rápida en los 100m (con récord de España sub 23); en el Campeonato del Mundo de Eugene logró rebajar dos veces el récord de España del 4x100m y, junto con Maribel Pérez, Sonia Molina y Paula Sevilla (además de Carmen Marco y Lucía Carrillo completando un equipo de garantías), consiguieron un histórico quinto puesto en el relevo corto femenino. “Ahora no me siento con falta de entreno ni ritmo competitivo. Sí que al principio de la temporada me costó muchísimo coger el punto necesario y la verdad que estaba muy desmotivada porque las marcas que estaba haciendo no eran mis marcas habituales”.

A la vuelta de la esquina están los Campeonatos de Europa de Múnich y Jaël tiene claro sus objetivos.

Campeonatos de Europa de Múnich 2022

Visto los buenos resultados de Eugene, creo que (relevo 4x100m) intentaremos estar ahí, hacerlo lo mejor posible”. Este es el pensamiento común del equipo español, pero no será fácil. A pesar de terminar como segundas mejores de Europa en Eugene, el cuartero de España tendrá al lado equipos muy fuertes que también buscarán las medallas.

Pero, al contrario de lo ocurrido en la última cita mundial, Jaël también correrá en otra de sus especialidades a nivel individual: los 100m tras conseguir la mínima en Nerja. “Yo me veo muy bien, entonces voy a ir por pasos: primero voy a enfocar la eliminatoria, me voy a concentrar y voy a intentar pasar a la semifinal”. La teoría del partido a partido pero en el atletismo. Lo que también importa es el tiempo: “el objetivo es hacerlo lo mejor posible y la marca personal, porque al final estoy entrenando para eso”, comentaba la atleta española.

Jaël también consiguió la mínima europea para el 200m en Nerja, pero finalmente no competirá en esta modalidad. “Por los problemas que he tenido en la cadera tampoco quiero forzar más de la cuenta”. Será una herida que la atleta del F.C. Barcelona tendrá que curarse en futuras temporadas y así se ha manifestado: “Me gustaría volver a doblar en un campeonato internacional y compaginar el 100m con el 200m”. 

La historia escrita en el Campeonato del Mundo de Eugene 2022

También tendrá oportunidad de saciarse de no haber competido individualmente en el Campeonato del Mundo celebrado recientemente en Eugene. “Todo en esta temporada está yendo muy rápido”, afirmaba también la propia Jaël.

Junto con su equipo(con Sonia Molina, Paula Sevilla y María Isabel Pérez de la mano), la atleta catalana tendrá siempre presente ese quinto puesto mundial. “Fue euforia máxima. Encima hicimos muchísimo equipo, lo celebramos mucho con los chicos y con el resto del equipo”. 42.58 fue la marca registrada por el cuarteto español, la mejor de toda la historia del atletismo de España. Algo que aún cuesta asimilar. “Aún lo pienso y digo ¡guau!, porque realmente sabíamos que estábamos muy bien y que podíamos hacer el récord de España, pero no bajarlo tanto”.

El objetivo, tal y como apuntaba Jaël, siempre giró en torno a los cambios de posta y el récord de España. “Era lo que esperábamos. Pasar a la final y conseguir el quinto puesto era como secundario”. Un regalo merecido y trabajado para las cuatro atletas que ya piensan en repetir hazaña, como se ha mencionado anteriormente, en los próximos Campeonatos de Europa. “Ahora que se acerca la fecha estamos bajando el volumen y recuperando y ya allí será un campeonato para disfrutar un montón de mis compañeros y de todos los amigos que he hecho”.

Pero la clave de Jaël es precisamente no ponerse barreras. “Personalmente creo que no hay límites; estamos súper bien y motivadas y también creo que todo el equipo que estamos haciendo y la complicidad nos da muchísima fuerza y motivación”. Apoyarse en el compañerismo es clave y más ahora cuando el ambiente de la selección es muy bueno. “Antes la gente iba más a su bola y ahora estamos algo más pendiente los unos de los otros. Somos como una familia y nos apoyamos muchísimo. Creo que es todo una fuerza a la que no hay poner límites porque a lo mejor lo podemos hacer aún mejor”. 

Recapitulación de la temporada pasada y estado actual

En 2021, Jaël Bestué participó en sus primeros Juegos Olímpicos tras la renuncia de una atleta a su plaza en la prueba de los 100m. La noticia pilló por sorpresa a la atleta española. Incluso fue su hermana quien tuvo que avisarle de lo ocurrido. “Sabía que estaba en el límite, pero no lo pensaba y fue una sorpresa muy buena”. Su paso por Tokio fue breve pero muy positivo: cuarta en su serie con marca personal de 23.19, cerca de obtener el billete a las semifinales olímpicas. “Me sentí un poco sola, era todo un reto. Encima competir allí en ese escenario tan grande daba un poco de respeto. También estaba súper nerviosa, pero bueno; al final es eso: concentrarse, hacer lo que has ido trabajando e intentar disfrutar. Y al final pues creo que logré las dos cosas”.

Ese puede ser considerado como un punto de impulso para Jaël, puesto que después de Tokio sólo han llegado buenas noticias para la velocista española. En los últimos Campeonatos de España de Nerja, Jaël consiguió el récord de España sub 23 tanto en el 200m como en el 100m. “Sí, ahora mismo estoy segura de que estoy en mi mejor momento y creo que mi entrenador también opina lo mismo porque lo hemos hablado”.

Actualidad del atletismo en España

A raíz de todo de lo que se está hablando con la última convocatoria continental, Jaël aprovechó para resaltar el buen ambiente que se respira entre los atletas españoles seleccionados y también abrió la puerta a una posible conversación entre el equipo y los atletas. “La gente está dando su opinión y al final yo creo que una vez que se abre esa puerta y sale todo, todo el mundo lo comenta”.

La propia atleta también asegura que estamos ante la mejor generación de velocistas a nivel nacional de toda la historia. “Creo que estamos destacando muchísimo. Este momento tenía que llegar”. Con nombres asentados como los de Maribel, Sonia, Paula, Lucía o la propia Jaël; sin olvidar a las Carmen Marco, Elena Guiu, Eva Santidrián o Laura Hernández. “Yo creo que el futuro de la velocidad española seguirá creciendo y mejorando”.

Descalificaciones por salidas nulas – La tecnología en el atletismo

Creo que todo esto es nuevo y que tienen que estudiarlo bien”, se pronunciaba Jaël. “Yo también me he visto en la situación y creo que tienen que estudiar bien los límites que tienen las personas al reaccionar porque sí que hay veces que es mínimo y no te das cuenta”.

Tanto eco se ha dado de este fenómeno que muchos entrenamientos se están adaptando en parte a esto. Sobre todo en el caso de atletas velocistas como Jaël, que se juegan en milésimas sus posibilidades. “Yo trabajo la reacción, pero tampoco vas a quedarte en el taco para asegurar. Es quedarte quieta y reaccionar bien para no pasarte”.

Sus intenciones hacia París 2024

En menos de dos años se celebrarán los Juegos Olímpicos de París 2024, una cita marcada en el calendario para cualquier deportista de alto nivel. Por supuesto, esta también será una de las metas de Jaël. “Está ahí y encima en París, cerca de casa y podrá ir la familia”. La última cita olímpica se vio afectada por el Covid-19 y todo apunta a que esta próxima se celebrará con total normalidad. “Será una experiencia de Juegos Olímpicos más real”, afirmaba con esperanza la catalana.

ENLACE ENTREVISTA COMPLETA – YOUTUBE

Atletismo – Noticias y Calendario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *