Fue detenido poco después de proclamarse campeón de Europa de los 5000 metros en 2016. Dos años después, el TAD confirmó la suspensión de hasta cuatro temporadas sin poder competir por tráfico y posesión de sustancias prohibidas. El 3 de junio del presente curso, Ilias Fifa volverá a representar a España internacionalmente.
El atleta de origen marroquí se ha proclamado esta tarde Campeón de España de los 10.000 metros. Burjasot ha acogido el nacional de fondo en pista poniendo en juego hasta tres plazas por género para la Copa de Europa de Pacé. Fifa se ha hecho con la victoria en categoría masculina rebajando los 28 minutos.
Isabel Barreiro, defendiendo los colores del Bilbao Atletismo, se ha hecho con el título prolongando su buena racha tras una más que positiva temporada invernal. De hecho, la joven fisioterapeuta se encuentra provisionalmente clasificada para el Campeonato del Mundo de Budapest gracias al ranking de cross, condición de la que también disfrutan a día de hoy Laura Luengo y Marta García.
La reciente plusmarquista nacional de 10 kilómetros en ruta, Paula Herrero, ha debutado en unos 10.000 metros en pista proclamándose subcampeona de España. Junto a Cristina Ruiz, quien se ha colgado la medalla de bronce, han conseguido la preselección directa para la Copa de Europa.
Un mermado Carlos Mayo, aún en proceso de recuperar su mejor versión tras un complicado invierno plagado de lesiones, no ha podido revalidar un título nacional que ha ido a parar a manos del mencionado Ilias Fifa. Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar, con declaraciones de intenciones de hasta atletas internacionales como Gonzalo García. Roberto Alaiz, llegando segundo a meta, y Lahcen Ait Alibou, en tercera posición, acompañarán a Fifa en Pacé siempre y cuando la Federación cumpla los criterios de selección establecidos.
Lejos han quedado, tanto en hombres como en mujeres, las opciones de acercarse a las mínimas marcadas, tanto por la World Athletics como por la RFEA, para el Mundial de Budapest. La nueva normativa que permite la clasificación a los ocho mejores del ranking de cross facilitará el acceso de la selección española en los 10.000 metros. No obstante, deberán rebajar la mínima RFEA antes del 30 de julio (27:42 | 31:28), objetivo que aún no ha logrado ningún atleta.
Atletismo – Noticias y calendario
Atletismo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web Oficial