Ejercicio de superación y empoderamiento el de un Hugo Arillo que hoy ha conseguido el mejor resultado de su carrera deportiva. El joven ilicitano es el nuevo subcampeón del Mundo de los -54kg tras una magistral jornada con hasta cinco victorias y una sola derrota en la final.

Con grandes remontadas, técnicas al alcance de muy pocos, una cadencia de acciones imponente y una inteligencia de matricula de honor, Arillo ha confiado en todo momento en sus posibilidades para materializar su primera medalla mundial a pesar de arrancar el día con sensaciones agridulces en las preliminares.

Tras un vibrante combate de octavos de final contra brasileño Paulo Melo, el taekwondista español se plantó entre los ocho mejores de su categoría a solo una victoria de asegurar el podio. Un tanto sorprendente la comodidad y facilidad con la que Hugo, visiblemente concentrado y totalmente metido en competición, superó al italiano Teodoro del Vecchio en dos asaltos para certificar su presea, la cuarta del equipo nacional en Bakú.

Similar situación la vivida en semifinales, sobre todo en unos primeros dos minutos de combate en los que nuestro representante pasó por encima de Görkem Polat. El turco supo reaccionar y puso en serios aprietos a un Hugo Arillo que, lejos de sentir cualquier tipo de intimidación, volvió a hacer gala de sus frenéticas patadas al peto para dar la vuelta a un marcador que se había puesto en contra en apenas unos segundos. Así, el natural de Elche aseguraba el mejor resultado de la selección española en lo que va de campeonato.

Ya en la gran final, Corea del Sur volvía a cruzarse en el camino de la Federación Española, en este caso, en los -54kg. Tae-Joon Park no dio opción a un Arillo al que le pasó factura el bíblico esfuerzo físico desplegado durante la jornada. El asiático se llevó con claridad una final que quedará para el recuerdo del joven deportista español, quien con esta plata da a España la cuarta medalla en el presente Campeonato del Mundo. Sara Cortegoso (-46kg), por su parte, cayó eliminada en segunda ronda.

Mañana, Daniel Quesada (-74kg), actual campeón del Mundo, y Jone Magdaleno (-62kg), vigente oro europea, afrontarán el penúltimo día de competición con serias opciones de igualar -o superar- nuestro histórico registro alcanzado el año pasado con cinco metales.

Campeonato del Mundo Bakú 2023 – Cuadros, resultados y más información

Taekwondo – Noticias y calendario

Taekwondo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Taekwondo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *