Brillante remontada en el último tramo a pie de un David Castro que ya es el nuevo campeón de Europa de triatlón. Así quedará registrado de forma oficial, a pesar de que la carrera se ha completado bajo un formato de duatlón. Las malas condiciones del Lago de la Casa de Campo de Madrid obligaron a la organización a cancelar la prueba de natación.
Muchas críticas está recibiendo la capital española tras un suceso que ocurre con relativa asiduidad en la comunidad triatleta. El agua del lago no se encontraba en el óptimo estado para albergar la primera parte de la competición, provocando que el continental pasara a decidirse con el tramo a bici y a pie.
Las opciones de la delegación española, habitualmente penalizada por la natación, crecían sobre el papel tras confirmarse la noticia a primera hora de la mañana. En categoría femenina, Miriam Casillas mantuvo intacta su oportunidad de podio hasta prácticamente el cierre de la carrera. La extremeña, siempre en el grupo de cabeza, llegó a meta en un gran quinto puesto liderando una discreta actuación nacional. Noelia Juan (21ª), Anna Godoy (28ª) y Natalia Castro (34ª) completaron su participación a diferencia de Marta Pintanel, lastrada por una caída, Iratxe Arenal y Cecilia Santamaría.
Panorama totalmente opuesto en la final masculina, con cuatro españoles liderando la prueba desde los primeros metros. Entre ellos, un Mario Mola (20º) que no aguantó el tirón de los escapados al igual que Genis Grau, quien entró en meta en 29ª plaza minutos después que Alberto González (22º). David Cantero sufrió una desafortunada penalización de tiempo tras marchar líder hasta más allá del ecuador de la carrera. El joven valenciano no pudo engancharse al grupo de tres triatletas que aseguraron la medalla en la parte final del continental. David Castro, viniendo desde atrás tras una imponente remontada en el segundo y último tramo a pie, el británico Jonathan Brownlee y el suizo Adrien Briffod, alcanzaron una ventaja considerable frente a sus inmediatos perseguidores a apenas dos vueltas de la conclusión. El propio Briffod mantuvo el bronce sin poder seguir el último cambio de ritmo impuesto por sus dos rivales. Nuestro Castro y el pequeño de los hermanos Brownlee se daban cita en uno de los finales más emocionantes de los Campeonatos de Europa de triatlón. La nota negativa de la cita masculina la puso Antonio Serrat, fuera de combate desde los primeros kilómetros y, finalmente, viéndose obligado a abandonar la competición.
Con el aficionado español volcado en su ambición de llevar en volandas a David, el Palacio Real de la capital ha sido testigo de un frenético cierre de carrera. Los últimos cien metros de prueba sirvieron al albaceteño para, incluso, tener tiempo de celebrar su victoria y superar en el sprint final al británico.
España suma su 22ª medalla histórica en un Campeonato de Europa de triatlón, la octava de oro tras los títulos de Javier Gómez Noya (2007, 2009, 2012, 2016), Iván Raña (2002, 2003) y Ana Burgos (2003). La FETRI consolida su condición de potencia continental y vuelve a posicionar a tres triatletas entre los treinta mejores del ranking mundial, hecho que permitiría lograr tres plazas hacia París 2024.
Debido al formato de duatlón acogido por las circunstancias, la prueba de hoy contará un 25% menos para una clasificación olímpica que, desde la semana pasada, afronta su segunda y última ventana. En ella, cada triatleta podrá acumular un máximo de ocho resultados.
Campeonato de Europa 2023 – Resultados completos
Triatlón – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Triatlón – Noticias y calendario
Federación Española de Triatlón (FETRI) – Web Oficial