20 de julio de 2022. Día histórico para nuestro deporte. La capital de Egipto, El Cairo, ha visto como la esgrima española sumaba un triunfo más en su palmarés. Un bronce conquistado por la tiradora Araceli Navarro en la modalidad de sable que supone la segunda medalla individual femenina mundialista de la historia para nuestra esgrima.

Araceli, de 32 años, ya fue olímpica en Pekín 2008, edición en la que José Luís Abajo “Pirri” -actual presidente de la Federación- consiguió, hasta el momento, la única medalla olímpica española de la historia en esgrima. Fue un debut precoz el de la sablista madrileña, del que volvió alcanzando un T32 y una lesión en el hombro que le impidió terminar su competición olímpica. Desde entonces, su carrera ha tenido muchos altibajos siempre acompañados de un enorme trabajo y gen competitivo que hoy se han materializado con un bronce mundial, tratándose de la segunda tiradora española en conquistarlo tras Taymi Chappé en 1997.

Araceli realizó unas poules extraordinarias (6V-0D) para pasar así directa al tablón final de hoy. Una vez aquí, venció en el T64 a la georgiana Kakhiani (15-11), en el T32 a la coreana Kim (15-14), en el T16 a la gala Queroli (15-9) y en el T8 se jugó las medallas con la también gala Noutcha (15-5), para perder en la semifinal contra la japonesa y primera cabeza de serie Misaki Emura (5-15), consiguiendo así una histórica medalla de bronce.

En la jornada de hoy obtuvieron resultados destacables la sablista Lucía Martín-Portugués, que cayó en en cuartos de final con la griega Georgiadou (12-15) y Carlos Llavador, medallista de bronce en florete en el mundial de 2018 en Wuxi, que perdió en T16 ante el italiano Foconi. A nivel individual también cabe destacar las actuaciones de la especialista en florete Teresa Díaz (T16) y Gerard Gonell en espada (T16).

A falta de las competiciones por equipos en las últimas dos jornadas, y finalizadas las pruebas individuales, este Campeonato del Mundo ha sido un rotundo éxito para España consiguiendo meter a 14 tiradores en el tablón final: 6 de ellos en T32, 5 en T16, 2 en cuartos de final y la citada medalla de Araceli.

Esgrima – Noticias y calendario

Campeonato del Mundo 2022 – Horarios y resultados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *