El equipo nacional de boxeo hace las maletas desde Tashkent (Uzbekistán) con un histórico registro de tres medallas de bronce. Hasta ahora, tan solo Enrique Rodríguez Cal (1974) y Enmanuel Reyes (2021) habían sido capaces de subir a un podio mundial masculino, además del bronce de Laura Fuertes conseguido el año pasado.
Resultados aparte, muchas veces condicionados por la sospechosa tendencia arbitral, las sensaciones de la selección española de boxeo son inmejorables. Si bien es cierto que pilares en anteriores temporadas como el citado Enmanuel Reyes parecen haber dado un paso atrás en cuanto a rendimiento, nombres como el de Martín Molina, Gazi Jalidov o Ayoub Ghadfa irrumpen de lleno en la élite mundial de sus categorías.
El Campeonato del Mundo de Tashkent trae grandes noticias a apenas un mes del primer clasificatorio hacia París 2024. Tres bronces y un total de seis púgiles llegando a cuartos de final resumen un sobresaliente comportamiento español en Uzbekistán.
Ayoub Ghadfa (+92kg) se confirmaba esta misma mañana como el primero de nuestros medallistas tras renunciar a saltar al ring. Debido a un profundo corte de ceja sufrido en la anterior ronda, el staff de la selección ha preferido no arriesgar de cara a los Juegos Europeos del mes que viene. Sin competir en semifinales, el actual subcampeón continental se ha hecho con una más que merecida medalla de bronce mundialista.
Martín Molina (-51kg) acudía a este Campeonato del Mundo como vigente líder continental tras su excelso oro en el Europeo del año pasado. El catalán ha dado buena muestra de su enorme potencial y veteranía siendo muy superior a todos sus rivales durante las casi dos semanas de competición, incluido su verdugo en las semifinales de hoy. El marcador del combate no ha hecho justicia a las prestaciones del local Hasanboy Dusmatov, arropado por unos jueces que han decantado la balanza a su favor con un más que pretencioso 5-0. Bronce mundial para un Molina que se postula como una de nuestras principales bazas en Cracovia 2023. Los Juegos Europeos repartirán las primeras plazas olímpicas y allí, Martín buscará ser uno de los boxeadores españoles que certifiquen su presencia en París 2024.
Ajustada y emocionante semifinal la disputada por Gazi Jalidov (-80kg), último español en entrar en competición en esta cita mundialista. Una de las revelaciones del torneo, el chino Tanglatihan Touhetaerbieke, se ha plantado en la gran final de su peso imponiendo un vertiginoso y particular boxeo sobre el ring. El asiático ha superado al propio Gazi en la jornada de hoy relegando al púgil de la selección española a un histórico tercer cajón del podio.
Similar situación a la vivida hoy por Martín Molina la que sufrió Gabriel Escobar (-54kg) en cuartos de final. El de Leganés cayó derrotado por unanimidad frente al uzbeco Oybek Juraev, después de tres igualados asaltos resueltos con un injusto 0-5 en favor del púgil local. También a un paso de semifinales quedaron eliminados José Quiles (-60kg) y Enmanuel Reyes (-92kg), este último sin opciones a revalidar el bronce mundial alcanzado en 2021.
Completaron la actuación española Samuel Carmona (-57kg), Oier Ibarreche (-63,5kg), Johan Orozco (-67kg), Sergio Martínez (-71kg) y Andy Tamayo (-86kg), todos ellos eliminados en las preliminares de sus pesos. A partir del próximo 23 de junio, un amplio equipo español aún por definir competirá en la tercera edición de los Juegos Europeos. El boxeo, con sede fijada en la localidad polaca de Nowy Targ, vivirá su primer clasificatorio antes de dar paso, en 2024, a dos preolímpicos mundiales.
Campeonato del Mundo Masculino Boxeo 2023 – Resultados completos
Boxeo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Real Federación Española de Boxeo (RFEB) – Web Oficial