No hubiese sido un drama que Budapest 2023 bajase su nivel con respecto a anteriores ediciones. El cargado calendario con unos Juegos Olímpicos en 2021 y un Campeonato del Mundo en 2022, además de los distintos continentales y las respectivas temporadas de pista cubierta, no ha privado a la capital húngara de albergar un evento brillante en cuanto a espectáculo se refiere.

Hungría aprueba con nota su particular examen y carta de presentación al COI como anfitriona de grandes eventos en su ya pública y confirmada intención de ser sede de unos Juegos Olímpicos. A pesar de la notable ausencia de estrellas internacionales, la XIX edición de los Campeonatos del Mundo de atletismo ha dejado momentos inolvidables en todos sus campos y sectores.

La velocidad, con Noah Lyles como protagonista con tres oros en concreto y Estados Unidos, a pesar de su descalificación en uno de los relevos, en general. Los lanzamientos, con los principales favoritos cumpliendo las expectativas y dejando palpable, una vez más, que son nuestra asignatura pendiente. El fondo y mediofondo, con una ensalada variada de actores y actrices destacados entre los que, sin duda, nuestro foco de atención recae en Mohamed Katir y Adrián Ben. Las vallas, con un Karsten Warholm que vuelve a reinar a pesar de su polémica semifinal y un Daniel Arce que cada vez se acerca más a la élite de los obstáculos. Los saltos, con una Yulimar Rojas que vivió una diferente final a las que acostumbra colgándose el oro en su último intento, Mondo Duplantis manteniendo su legado en la pértiga y un destino que, de nuevo, ha sido cruel con María Vicente. Y, como no, una marcha dominada por completo por la selección española con cuatro oros.

La tarde de hoy ha coronado al mencionado Mohamed Katir como subcampeón del Mundo de los 5000 metros. El varapalo vivido en las semifinales del 1500, seguramente, haya servido como motivación extra para que el murciano tirara de casta para completar una de las últimas vueltas más imponentes de los últimos tiempos, tan solo superado en los últimos cincuenta metros por Jakob Ingebritsen. Imponente, aunque algo más tardío, también fue el ataque en la recta final de un Adrián Ben que se consolida entre la élite del mediofondo mundial. El gallego, sexto en Tokio 2020 y quinto en Doha 2019, logró ayer sábado el mejor resultado de su carrera siendo cuarto a tan sólo ocho centésimas del bronce.

Así, acaba un excelente Mundial para el equipo español con el mayor número de oros de la historia (4), la mayor cantidad de medallas junto a 2003, 1997 y 1993 y, a su vez, nuestro mejor balance en cuanto a puestos de finalista (10) desde 2001 (17), igualando los diez de 2007, 2005 y 1997.

FECHACANTIDADATLETAPRUEBAGÉNEROMARCA
24/08/2023*Adrián Ben800mMasculino1:43.95
20/08/20231Esther Guerrero1500mFemenino4:00.13
19/08/20231Alberto Amezcua20km marchaMasculino1:19:28
23/07/20231Adel Mechaal1500mMasculino3:31.43
23/07/20231Mario García1500mMasculino3:31.68
21/07/20231Víctor Ruiz3000m obstáculosMasculino8:14.41
21/07/20231Mohamed Katir5000mMasculino12:45.01
21/07/20231Thierry Ndikumwenayo5000mMasculino12:55.47
18/07/20231Marta Pérez1500mFemenino4:02.35
16/07/20231Adrián Ben1500mMasculino3:33.50
05/07/20231Irene Sánchez-Escribano3000m obstáculosFemenino9:20.04
05/07/20231Mohamed Attaoui800m Masculino1:44.67
02/07/20231Saúl Ordóñez800m Masculino1:44.67
03/06/20231Diego García Carrera20km marchaMasculino1:19:21
03/06/20231Álvaro Martín20km marchaMasculino1:18:49
16/04/20231Fatima OuhaddouMaratónFemenino2:26:44
26/03/20231María Pérez20km marchaFemenino1:25:30
19/02/20231Meritxell SolerMaratónFemenino2:26:37
04/12/20221Marta GalimanyMaratónFemenino2:26:14
04/12/20221Tariku NovalesMaratónMasculino2:07:18
04/12/20221Ayad LamdassemMaratónMasculino2:07:37
04/12/20221Abdelaziz MerzouguiMaratónMasculino2:08:00
TOTAL21

Tres han sido las nuevas mínimas olímpicas conseguidas en Budapest. Así, la selección aumenta a 21 los atletas con marcas válidas para los próximos Juegos de París 2024, además de haber registrado esta semana un récord de España [Álvaro Martín, 35km marcha · 2:24:30) y un récord del campeonato [María Pérez, 35km marcha · 2:38:40].

Atletismo – Noticias y calendario

Atletismo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

World Athletics – Web Oficial

Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *