La gijonesa se convierte en la primera boxeadora española en alcanzar unas semifinales y una medalla de bronce en un Campeonato del Mundo.

La Federación Española de Boxeo recuperó la selección femenina en 2018 pensando en un proyecto a medio-largo plazo; y la apuesta no deja de traer buenos resultados. Hasta cinco representantes españolas llegaban a Estambul, aunque no todas corrieron la misma suerte. María González (-52 kg) y Mamen Madueño (-54 kg) dijeron adiós en su primer combate. Jennifer Fernández (-57 kg) y Marta López (-48 kg) superaron la primera ronda, cayendo eliminadas en octavos de final. Tan sólo Laura Fuertes (-50 kg) sabía lo que era competir en un Mundial (tras su paso por Nueva Delhi en 2018), pero ha sido en Turquía donde al fin ha mordido el metal

En primera ronda se impuso a la francesa Romane Moulai con un marcador ajustado (3-2), pero en los octavos de final ofreció toda una exhibición ante la búlgara Zlatislava Chukanova (consiguiendo un resultado perfecto: victoria por unanimidad [5-0]). En cuartos le tocó enfrentarse a la argentina Milagros Flores y el marcador volvió a repetirse. Los jueces dieron a la española como vencedora en cada asalto y Laura Fuertes se aseguraba su primera medalla mundialista. La primera también en la historia de la selección femenina de boxeo.

A las puertas de la final, y combatiendo contra la boxeadora local Buse Naz Cakiroglu (plata en Tokio 2020 y en dos Mundiales), la española cayó derrotada por decisión dividida (29-26, 29-26, 29-27, 28-28 y 29-26). Laura Fuertes inició el combate con ambición, tomando el centro del ring e intentando llevar a la turca contra las cuerdas. Pero la experiencia volvió a ser determinante. Cakiroglu realizó golpes más precisos y ajustó bien su defensa en distancia corta, donde Fuertes podía hacer algo más de daño. A veces con malas artes y al límite del reglamento, puesto que el juez le amonestó en el primer asalto por ello. El segundo asalto fue unánime para la turca y, a pesar de que Laura, con buen fondo físico, lo intentó todo en el tercero, la turca acabó resistiendo y descontando los segundos hacia su victoria.

Fuertes se marcha de Turquía haciendo historia. La gijonesa de 23 años se cuelga la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo y registra la primera presea mundialista de la historia en el boxeo femenino español. El bronce de Fuertes es, por otro lado, el tercero del boxeo español en un Campeonato del Mundo. Ya lo consiguieron otro asturiano, Enrique Rodríguez Cal, en 1974 y “el profeta” Enmanuel Reyes Pla el año pasado.

Boxeo – Noticias y calendario

Federación Española de Boxeo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *