La delegación española hace las maletas habiendo completado su mejor balance en un Campeonato del Mundo de deportes acuáticos desde 2013. Nueve medallas -siete en natación artística y dos en waterpolo- y un total de veinte puestos de finalista denotan una gran mejora que, al mismo tiempo, sigue situando a la natación en piscina a años luz de la élite.

Notable progreso de la selección española de natación con respecto a la paupérrima actuación desplegada en la edición del año pasado. Tres puestos de finalista y cuatro más de semifinalista, junto a dos récord de España y un total de seis mejores marcas personales, engloban una aceptable semana a pesar de continuar sin opciones a ocupar las posiciones de privilegio. Fukuoka, junto al Open de Verano celebrado esta misma semana, ha puesto en juego la primera oportunidad de clasificar al Mundial de Doha 2024. Han sido un total de 14 mínimas -7 directas y 7 de consideración- las conseguidas en la localidad nipona.

Nombres como el de Carlos Garach, Carmen Weiler, Carles Coll o Jimena Pérez han quedado muy atrás de las expectativas iniciales puestas sobre ellos. No tanto en cuanto a meros resultados, sino a la progresión y rendimiento a los que apuntaban en los últimos meses. Algunos de ellos penalizados por las desafortunadas lesiones y, otros como el propio Garach, acusando un cargado calendario y la compleja temporada acarreada por los problemas en Málaga, no han podido acercarse a sus habituales marcas pasando sin pena ni gloria en este Mundial de Fukuoka. Otros como Mario Mollà, Arbidel González, África Zamorano, Jessica Vall o Hugo González se han encargado de poner las notas positivas a una selección española que, a día de hoy, tendría a cinco de los siete posibles relevos clasificados para los Juegos de París 2024 -4×100 libres masculino y femenino, 4×200 libres masculino y femenino y 4×100 estilos masculino-.

La natación artística, con matrícula de honor y una esperanzadora orientación al próximo año olímpico, y los saltos de trampolín, con una ilusionante evolución, se han unido al waterpolo como las disciplinas estrella de la delegación española en la cita nipona. Las aguas abiertas, sin referentes en la convocatoria como Guillem Pujol, María de Valdés o Alberto Martínez, han certificado el buen nivel medio del equipo nacional a apenas medio año de jugarse los billetes olímpicos en Doha.

La capital catarí acogerá en febrero el tercer Campeonato del Mundo de deportes acuáticos en menos de dos años. Allí, el waterpolo masculino, los saltos, la natación artística, las aguas abiertas y la natación en línea se jugarán gran parte de sus opciones en el camino hacia París 2024 y unirse de esta forma al waterpolo femenino y una histórica Ana Carvajal, ya clasificada en plataforma.

Campeonato del Mundo Fukuoka 2023 – Web Oficial

Procesos y criterios clasificatorios – #Paris2024

Natación Artística – Noticias y calendario

Natación – Noticias y calendario

Saltos – Noticias y calendario

Aguas Abiertas – Noticias y calendario

Waterpolo – Noticias y calendario

World Aquatics – Web Oficial

Real Federación Española de Natación (RFEN) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *