En apenas un par de semanas el piragüismo sprint dará el pistoletazo de salida a la temporada internacional. Una gran cantidad de piragüistas españoles se citaron, a finales de abril con la primera parada, y esta semana con la segunda de las tres programadas, para competir en los selectivos nacionales.

Atendiendo a los criterios publicados por la propia RFEP el pasado mes de enero, y teniendo en cuenta los pequeños detalles actualizados hace menos de un mes, los resultados de estos dos primeros selectivos en Verducido (Pontevedra) dejan, a falta de confirmación oficial, la base de la selección española definida para las Copas del Mundo de Racice (20-22 mayo) y Poznan (26-29 mayo).

El primero de los dos selectivos puso en juego la clasificación para las embarcaciones individuales, mientras que el disputado esta semana ha hecho lo propio para las modalidades dobles y de equipo. En las distancias olímpicas, el equipo nacional para las dos Copas del Mundo quedaría establecido de la siguiente forma:

COPA DEL MUNDO RACICE (20-22 mayo)

  • C1-1000m (M): Cayetano García* / Pablo Martínez*
  • K1-1000m (M): Paco Cubelos / Pedro Vázquez
  • C2-500m (M): Cayetano García*-Pablo Martínez* / Adrián Sieiro-Joan Moreno
  • K2-500m (M): Íñigo Peña*-Lázaro López* / Carlos Garrote*-Cristian Toro*
  • K4-500m (M): Marcus Walz-Rodrigo Germade-Saúl Craviotto-Carlos Arévalo / Íñigo Peña*-Carlos Garrote-Cristian Toro-Lázaro López*
  • C1-200m (F): María Corbera* / Antía Jácome*
  • K1-500m (F): Begoña Lazkano / Laia Pèlachs*
  • C2-500m (F): María Corbera-Antía Jácome / Claudia Couto-Julia Espinosa
  • K2-500m (F): Sara Ouzande-*Isabel Contreras / Carolina García*-Teresa Portela*
  • K4-500m (F): Carolina García*-Teresa Portela*-Laia Pèlachs*-Sara Ouzande* / Carla Corral-Bárbara Pardo-Elisa Zapata-Miriam Vega

*Según los criterios, incompatibilidad de poder participar en dos pruebas olímpicas en una misma competición. Estos piragüistas, a pesar de haber conseguido dos plazas, deberán elegir a falta de confirmación oficial en qué modalidad competir.

COPA DEL MUNDO POZNAN (26-29 mayo)

  • C1-1000m (M): David Barreiro
  • K1-1000m (M): Roi Rodríguez*
  • C2-500m (M): Pablo Graña-Manuel Fontán
  • K2-500m (M): Carlos Pérez-Roi Rodríguez*
  • K4-500m (M): Juan Oriyes-Albert Martí-Enrique Adán-Pelayo Roza
  • C1-200m (F): Claudia Couto
  • K1-500m (F): Teresa Portela
  • C2-500m (F): Carolina González-Mª Mercedes Planet
  • K2-500m (F): Laura Pedruelo*-Estefanía Fernández*
  • K4-500m (F): Laura Pedruelo*-Marta Figueroa-Estefanía Fernández*-Eva Barrios

*Según los criterios, incompatibilidad de poder participar en dos pruebas olímpicas en una misma competición. Estos piragüistas, a pesar de haber conseguido dos plazas, deberán elegir a falta de confirmación oficial en qué modalidad competir.

Las dos primeras embarcaciones de cada prueba han conseguido el billete para la primera Copa del Mundo, programada en Racice dentro de dos semanas, la cual será determinante para la formación de los equipos nacionales en el Mundial y el Europeo. Variantes posibles:

  • Si la mejor embarcación española en una prueba cumple CCI**, clasificada al Mundial
  • Si la mejor embarcación española en una prueba NO cumple CCI**, relegada al Selectivo III (14 de julio, Trasona). Una vez allí:
    • La mejor embarcación en Trasona, clasificada al Mundial
    • La segunda mejor embarcación en Trasona, clasificada al Europeo
  • Si la segunda mejor embarcación española en una prueba NO cumple CCI**, relegada al Selectivo III (14 de julio, Trasona). Una vez allí, se sigue la misma pauta anterior.

**CCI: Criterio de Calidad Internacional (CCI): 1,5% o menos distancia con el tiempo del primer clasificado o gana medalla

La tercera embarcación de cada prueba en los selectivos ha conseguido, por su parte, la plaza para la Copa del Mundo de Poznan. La RFEP deja claro en sus criterios que ni el Mundial ni el Europeo serán compatibles entre sí, exceptuando el caso de que las siguientes embarcaciones que pudieran ser repescadas no cumplan con los criterios de reasignación establecidos.

Criterio de Calidad por Reasignación (CCR): 2% o menos distancia con el tiempo de la primera plaza asignada en cada prueba

Asimismo, estos dos selectivos en Verducido también han servido para conformar el equipo nacional del Mundial y Europeo en pruebas no olímpicas.

Resultados Completos – Selectivo I (Embarcaciones Individuales)

Resultados Completos – Selectivo II (Embarcaciones Dobles + Equipo)

Piragüismo Sprint – Noticias y calendario

RFEP Criterios Detallados 2022

Real Federación Española de Piragüismo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *