España se alía con la gloria en la localidad checa. En un fin de semana en que la marcha continental se ha enfundado la capa más reivindicativa posible ante la World Athletics, la selección española ha brillado ganando el medallero final. Doce preseas, de las cuáles seis han sido de oro, resumen una sobresaliente actuación del equipo nacional.

Este Campeonato de Europa de marcha por equipos representaba una de las principales y más atractivas citas continentales de la temporada. A apenas tres meses del Campeonato del Mundo, los mejores atletas del continente se han dado cita en Podebrady en un programa compuesto por hasta seis pruebas.

La primera carrera lanzaba al mismo tiempo a hombres y mujeres en la final de los 35 kilómetros. Una soberbia María Pérez, con récord del Mundo incluido, ha liderado el dorado rendimiento español sobre las calles de la ciudad checa. Un trazado llano, con condiciones inmejorables y un ambiente propicio para la modalidad han definido una jornada atlética de garantías para el espectador. Tres oros de cuatro posibles: María Pérez, Álvaro Martín y el equipo femenino, además de la plata de Raquel González y los bronces de Álvaro Martín y Cristina Montesinos. La imponente marca de la andaluza [2:37:15] hacen soñar con volver a ver la mejor versión de una María Pérez lastrada por las descalificaciones en las últimas temporadas. Este curso, tras su exhibición en el Campeonato de España, la mínima olímpica conseguida y este histórico récord del Mundo en Podebrady, no ha podido comenzar de mejor forma con el Mundial de Budapest en el horizonte.

Sabor agridulce el que ha dejado los 20 kilómetros como bien explicaban los atletas masculinos tras finalizar la prueba. Sin medallas individuales pero con una más que meritoria plata por equipos masculina que reafirma a España como gran potencia continental en la distancia olímpica. Alberto Amezcua (4º), Paul McGrath (5º) y Diego García Carrera (7º) se han encargado de posicionar a la selección como subcampeona de Europa por detrás de una Italia que nos arrebata la condición de vigentes campeones continentales. Álvaro López, más retrasado, llegó a meta en 37ª plaza.

En categoría femenina, la gallega Antía Chamosa ha sellado su pasaporte hacia el Campeonato del Mundo haciéndose con la última plaza nacional que ponía en juego la RFEA. Su notable séptima posición, con mejor marca personal incluida (1:31:24), la posicionan sobremanera como candidata al equipo nacional en Budapest. Por detrás, Mar Juárez (13ª), Carmen Escariz (20ª) y Lucía Redondo (23ª) han completado la actuación española cerrando el cuarto puesto por equipos.

La cantera ha puesto el broche de oro a una excelsa jornada en Podebrady. Las finales Sub-20, bajo la distancia de los diez kilómetros, han servido para que ambos conjuntos españoles se proclamen campeones de Europa con una plata y bronce individuales incluidos a cargo de Aldara Meilán y Pablo Rodríguez, respectivamente. España cierra el medallero líder en solitario con doce preseas (seis oros, tres platas y tres bronces) por delante de Italia (cinco, cinco, uno) y Grecia (con tan solo un oro en su marcador).

Atletismo – Noticias y calendario

Atletismo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

European Athletics – Web Oficial

Real Federación Española de Atletismo (RFEA) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *