El mundo del deporte español ha llorado esta mañana el fallecimiento de Eduardo Herrero. Gran parte de culpa de los éxitos actuales de nuestro piragüismo la tiene su legado como director técnico de la Federación Española y seleccionador nacional.
A los 82 años de edad, Eduardo Herrero falleció ayer dejando un enorme vacío en el piragüismo. Con él se avistaron los primeros éxitos de un deporte que actualmente es considerado como nuestro principal caladero de alegrías junto a la vela.
A pesar de sus inicios en el mundo del atletismo allá por los años 70, Herrero recibió la llamada de la Federación Española para acudir como entrenador a una concentración en Rumanía. Ya con el título de técnico en su poder, se hizo un hueco en el equipo nacional erigiéndose como uno de los grandes pioneros del piragüismo español. A mediados de los años 70 nuestras aguas tranquilas comenzaron a destacar internacionalmente, logrando las primeras medallas en citas mundiales y olímpicas de la mano de nombres como Esteban Celorrio, José Ramón Díaz o Ana Rodríguez.
Además de los resultados deportivos y un método de trabajo que ya ha calado en nuestro piragüismo, Herrero acumula éxitos personales como la medalla de oro al mérito piragüístico recibida en 1989 o la medalla de oro al mérito deportivo entregada por Juan Carlos I y doña Sofía en 2002.
Piragüismo Sprint – Noticias y calendario