El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado la prohibición de la participación rusa en todos los eventos que se celebren en España a nivel de ámbas áreas: tanto culturales como deportivos. 

Dos semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, el Ministerio de Cultura y Deporte, dirigido por Miquel Iceta, ha decidido sumarse de manera oficial a la cascada de países que imponen medidas de veto a Rusia. A través de un comunicado, Iceta insta a la “suspensión de los proyectos e iniciativas en curso con la Federación Rusa, así como la cancelación de aquellas que se hubieran previsto y aún estuvieran pendientes de iniciarse”.  Esto supondrá la prohibición de participar en eventos deportivos celebrados en España a las selecciones, clubes y otras entidades de Rusia o que compitan bajo la bandera rusa, entre otras medidas. 

Por otro lado, el Ministerio de Cultura y Deporte aconseja no sancionar a los atletas, entrenadores, funcionarios o empleados públicos “que decidan rescindir unilateralmente sus contratos con clubes rusos o bielorrusos”, y tampoco “perseguir o sancionar a los organizadores deportivos que decidan prohibir a los atletas o equipos que son seleccionados por Rusia”.

Del mismo modo, el Gobierno de España también ha incitado a todos los deportistas, clubes y federaciones deportivas españolas a no participar en ningún evento deportivo organizado en Rusia, así como limitar todo tipo de patrocinio o apoyo financiero hacia entidades vinculadas con la Federación Rusa

Miquel Iceta se adhirió el lunes a la declaración conjunta de solidaridad con Ucrania aprobada en la reunión informal celebrada en Angers (Francia) entre los Ministros de Cultura y Deporte de la Unión Europea. “Hemos de trabajar todos juntos para defender los valores democráticos que son el corazón de Europa: la libertad de creación, pensamiento y expresión, la diversidad cultural y el pluralismo, la soberanía y la integridad territorial”, declaró posteriormente a la reunión el ministro.

Además, Iceta firmó, junto a los máximos responsables del deporte de otros 36 países de América, Europa, Asia y Oceanía, una declaración con el fin de vetar a Rusia y Bielorrusia en eventos deportivos internacionales. En dicho comunicado se explica que el respeto a los derechos humanos y las relaciones pacíficas entre las naciones son la base principal del deporte internacional.

El Ministerio de Cultura y Deporte explica que sus medidas de veto a Rusia han estado en constante coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y, en el ámbito deportivo, “con las decisiones ya adoptadas en el ecosistema mundial por las federaciones deportivas internacionales y los Comités Olímpicos y Paralímpicos internacionales”.

Conflicto Rusia/Ucrania – Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *