Fátima Gálvez y Mar Molné han tenido en sus manos conseguir la primera plaza olímpica del ciclo. El Campeonato de Europa de trap y skeet ponía en juego dos cuotas por prueba hacia los Juegos de París 2024. Cuarta y quinta, respectivamente, las tiradoras españolas han concluido el continental rozando las medallas y el premio olímpico.
Nuestra campeona olímpica buscaba en Larnaca, Chipre, su cuarta medalla individual europea. En su segunda temporada tras el oro olímpico logrado en Tokio 2020 junto a Alberto Fernández, la andaluza reaparecía en un Campeonato de Europa consiguiendo avanzar a semifinales. En una calificatoria igualada, la de Baena cerró en séptima posición una previa que también dejó para España el pase de Mar Molné.
Con ambas presentes en semifinales la plaza olímpica se acercaba. Tan sólo las ocho mejores, siguiendo el nuevo formato de competición implementado esta temporada por la ISSF, conseguían avanzar la ronda clasificatoria. Una vez en semifinales, dos grupos de cuatro ponían en juego la opción de ser finalista para las dos mejores de cada uno. Fátima, con 20 de 25 platos rotos, terminó su semifinal siendo segunda por detrás de la italiana Silvana Stanco (24 de 25). En la otra semifinal, Mar Molné volvió a demostrar su gran estado de forma. Lideró la prueba en solitario hasta que una interrupción ocasionada por el videoarbitraje frenó su racha. La tiradora española encadenó varios fallos seguidos que la condenaron a la tercera plaza de su semifinal. La italiana Jessica Rossi y la británica Charlotte Hall fueron las dos que alcanzaron el pase a la final en la serie de Molné.
Con dos transalpinas y una británica presentes, la plaza olímpica era más que probable para nuestros intereses. Teniendo en cuenta el límite por país que marca el proceso clasificatorio hacia París, cada nación opta en cada campeonato a sola una plaza por prueba. Italia con dos tiradoras, Reino Unido y España se iban a jugar las dos cuotas en juego. A pesar de un igualado inicio, Fátima Gálvez titubeó en varios intentos seguidos enlazando sendos fallos que le dejaron sin opciones.
Nuestra campeona olímpica concluyó en cuarta posición, rozando la clasificación olímpica a París en la primera oportunidad del ciclo. Italia y Reino Unido, las afortunadas. Suecia y República Checa hicieron lo propio en categoría masculina, aumentando así a 14 el número de países con participación asegurada en París 2024 en deportes como fútbol, triatlón, hípica o el presente mencionado tiro.
Juegos a parte, meritorio cuarto puesto continental para Gálvez, una vez más en la élite del foso a pesar de una dura temporada con contratiempos como el de los Juegos Mediterráneos o algún que otro cruce de palabras con federaciones territoriales. A su vez, muy ilusionante resultado para una joven Mar Molné que ya se codea con las mejores de Europa.
Paqui Muñoz fue 30ª en la previa, sin opciones de acceder a las semifinales. Similar situación vivieron nuestros tiradores en categoría masculina, con Álvaro Gormaz siendo el mejor de la delegación española (24º). Lejos de su mejor nivel, Alberto Fernández cerró su participación en 48ª posición, mientras que Adrià Martínez acabó un complicado continental para él más allá del puesto 80 final. La próxima oportunidad de luchar por plazas olímpicas para el trap será en el Campeonato del Mundo de El Cairo (22 septiembre-11 octubre).
El Campeonato de Europa continúa esta semana con las pruebas por equipos y los eventos en categoría junior; el 9 de septiembre, la modalidad de skeet repartirá dos plazas olímpicas por género con un único representante español en la prueba masculina: José María Mielgo.
Tiro – Proceso y criterios de clasificación París 2024
Real Federación Española de Tiro – Web Oficial