La Agencia Internacional Anti-Dopaje (ITA) ha sacado a la luz una nueva polémica en contra de la Federación Internacional de Halterofilia. Continuando con el incesante trabajo de la ITA con el fin de desenmascarar el mal manejo de asuntos antidopaje por parte de la IWF desde 2009 hasta 2019, en esta ocasión se ha confirmado la presencia de esteroides prohibidos en el mundo del deporte en hasta 13 atletas que participaron en el Campeonato de Europa de 2012.
Los análisis proporcionados por la IWF posteriores al evento ocultaron dichas sustancias, proporcionando un falso resultado negativo de todos los levantadores. Nueve años después, la ITA ha destapado la noticia tras el proceso de re-análisis que solicitaron hace unos meses. Tras los nuevos resultados, un total de 13 halterófilos habrían dado positivo en las muestras proporcionadas en 2012. Cuatro turcos, dos rumanos, dos georgianos, una rusa, un moldavo, un albano, una bielorrusa y un chipriota corresponden el balance de deportistas que, desde ya, han sido inhabilitados provisionalmente hasta que se oficialice la resolución del caso.
A continuación, los levantadores tienen derecho a solicitar un nuevo análisis de sus muestras; lo que es innegable, independientemente del futuro resultado de esta polémica, es el oscurantismo y la corrupción que ha acompañado a la Federación Internacional de Halterofilia durante los últimos años, confirmada una vez más con otro caso más destapado por la ITA.