La Federación Mundial (World Archery) ha propuesto que la modalidad de tiro con arco compuesto sea olímpica para 2028.
La solicitud tendrá que ser evaluada ahora por el Comité Olímpico Internacional (COI) junto con las presentaciones y peticiones de otros deportes para así tomar una decisión final.
‘Compuesto’ sería una competencia adicional de tiro con arco bajo techo para las categorías hombres, mujeres y equipos mixtos y que duraría no más de tres días, seis menos que el calendario olímpico de tiro con arco recurvo (que suele durar nueve días). La diferencia principal entre este formato y el del arco recurvo es la construcción del propio arco, aunque también pueden presentar diferencias en cuanto al recinto donde se lleva a cabo, el sistema de puntuación y el manejo y utilidad de este.
Esta modalidad fue inventada en la década de 1960 y utiliza un sistema de poleas y cables (de tal manera que el nombre el propio arco sea “arco de poleas”), ayudas de liberación y visores magnificados con el fin de aumentar la velocidad y la precisión del arco. De ahí que con esta competición se enfatice en la precisión, la tensión y la perfección. El tiro con arco compuesto ha aparecido ya en los Campeonatos Mundiales de Tiro con Arco desde 1995 y en la Copa Mundial de Tiro con Arco desde su lanzamiento en 2006. Ahora también se incluye en los programas de los Juegos Asiáticos, los Juegos Europeos, los Juegos Panamericanos, los Juegos Mundiales y los Juegos Universitarios.
La colombiana Sara López y el neerlandés Mike Schloesser lideran los ránkings de este estilo. Ambos son los actuales número uno del arco compuesto femenino y masculino, respectivamente. El equipo nacional de España, por su parte, está liderado por Miguel Ángel Medina Orta (número 55 del ranking masculino) y por Andrea Marcos García (número 32 del ranking femenino).
Tom Dielen, secretario general de World Archery, informó sobre la importancia de esta modalidad en base al desarrollo del deporte: “El compuesto es ahora un evento importante, junto con el recurvo, en muchos de los principales Juegos mundiales, continentales y regionales. Hemos visto un gran crecimiento en la participación y en los resultados, particularmente en atletas femeninas y en países con legados deportivos aspirantes, como la India, Colombia y México”. Además, Dielen aprovechó para señalar una futura inclusión en el calendario de los Juegos de 2028: “Millones de personas en América y el mundo disparan un arco compuesto cada año. Con el regreso de los Juegos a Los Ángeles no vemos una mejor oportunidad para presentar esta modalidad”.
Tiro con Arco – Noticias y calendario