La Copa del Mundo de Lucerna 2022 se celebrará la semana que viene (del 8 al 10 de julio). La selección española acudirá con 16 deportistas tras su ausencia en Poznan, y repitiendo el equipo que compitió en Belgrado con un único cambio en el W4-.
La tercera y última Copa del Mundo de 2022 ya tiene definidas oficialmente sus plazas y listas de salida. La ‘World Rowing’ ha hecho oficial la nómina de participantes para la última cita de las Copas del Mundo de esta temporada, que tendrá lugar en Lucerna (Suiza) entre los días 8 y 10 de julio.
Para esta última prueba antes de encarar una segunda parte del año con Europeo y Mundial a la vista, la selección española acude con 16 remeros en hasta 9 embarcaciones diferentes (4 en la categoría femenina y 5 en la masculina), tal y como ha revelado ‘World Rowing’ en la lista oficial de participantes:
- M2-: Jaime Canalejo – Javier García
- M2x: Aleix García – Rodrigo Conde
- LW2x: Rocío Laó – Ana Navarro
- LM2x: Manuel Balastegui – Caetano Horta
- W4-: Julia Ros – María Fernanda Valencia – Nuria Puig – Aina Cid
- W1x: Virginia Díaz
- M1x: Jordi Jofre
- LW1x*: Natalia de Miguel
- LM1x*: Daniel Gutiérrez
*Pruebas no olímpicas
Estas tres ediciones de la Copa del Mundo 2022 (celebradas en Belgrado, Poznan y Lucerna) supondrán un gran test para preparar el Campeonato de Europa (del 11 al 14 de agosto) y el Campeonato del Mundo (del 18 al 25 de septiembre). La única diferencia con respecto a la primera convocatoria de Belgrado recae en un cambio obligado en la embarcación del W4-. Iria Jarama será sustituida por María Fernanda Valencia.
La delegación española repetirá los otros 15 deportistas que sí estuvieron en Belgrado. Quienes no pudieron participar allí y tampoco lo harán en Lucerna serán Rusia y Bielorrusia, aún ausentes tras la sanción aplicada a principios de año tras la invasión a Ucrania. El equipo nacional se alcanzó con hasta cuatro medallas: 2 de plata y otras 2 de bronce. Las dos preseas de plata llegaron de las embarcaciones formadas por Jaime Canalejo y Javier García en el dos sin timonel y para Caetano Horta y Manel Balastegui en el doble scull ligero, mientras que las medallas de bronce fueron para Natalia de Miguel en el skiff ligero femenino y para Aleix García y Rodrigo Conde en el doble scull.
Federación Española de Remo – Web Oficial