¡SIGUE MÚNICH 2022! Pincha aquí para más información, resultados y enlaces.

Siguiendo en la línea de lo visto en el histórico Campeonato del Mundo de Halifax, el piragüismo español arranca con fuerza el continental. A pesar de algunas bajas notables, el equipo nacional se desplazó a Múnich con un total de 42 palistas. En esta primera jornada de finales ya han caído las primeras tres medallas, además de la lograda por Higinio Rivero en paracanoe.

Tres de tres. Cien por cien de efectividad para la selección española de sprint en este primer día de competición con medallas en juego. El K4 formado por Paco Cubelos, Íñigo Peña, Pedro Vázquez y Roi Rodríguez abría el camino español proclamándose subcampeón de Europa en la distancia no olímpica de los 1000 metros. Tan sólo la embarcación alemana pudo superarles.

Minutos después, las que llegaban como vigentes subcampeonas continentales en el K2-1000 femenino sumarían la segunda presea para el equipo español. Begoña Lazkano y Laia Pelàchs, ambas presentes en el Campeonato del Mundo de hace dos semanas, arrancaban con fuerza la prueba liderando los primeros 500 metros. Finalmente, nuestra embarcación llegó a meta en tercera plaza consiguiendo su segunda medalla europea seguida.

La gran y principal noticia del día llegó de la mano de María Corbera. La piragüista española sigue demostrando por qué vive el mejor momento de su carrera deportiva. Tras su plata mundial en la prueba olímpica del C1-200, esta tarde se ha impuesto en el C1-500 a la vigente campeona del mundo y, hasta hoy, de Europa, la ucraniana Luzan. Con un final demoledor, la madrileña aseguró la primera medalla de oro para España en este continental de piragüismo.

Higinio Rivero, por su parte, estrenó el casillero particular de nuestra selección de paracanoe. El que fue diploma paralímpico en Tokio se ha hecho esta tarde con la plata europea en el VL2-200; pudo caer otra medalla más en el VL3-200; Adrián Mosquera cerró la final en cuarta posición y Javier Reja en octava.

Mañana, el piragüismo español buscará seguir ampliando su nómina de medallistas. Seis finales aseguradas con presencia nacional, pudiendo ser más según los resultados que se den en las semifinales matinales.

¡SIGUE MÚNICH 2022! Pincha aquí para más información, resultados y enlaces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *