Los resultados obtenidos este verano por parte del relevo masculino y los fondistas españoles no han sido éxitos puntuales. El Campeonato del Mundo de Piscina Corta ha cerrado un intenso 2022 confirmando los pequeños pero ilusionantes brotes verdes de recuperación que atesora la natación española.

Cuatro puestos de finalista, siete nuevos Récord de España (nueve en total) y una gran cantidad de marcas personales durante la competición. Positivo balance para el equipo nacional en Melbourne, a pesar de continuar a años luz de la élite mundial tanto a nivel de número de finalistas como, por descontado, cantidad de medallas.

España ha completado en la localidad australiana su mejor registro en un Campeonato del Mundo de 25m desde 2014. Cuatro puestos de finalista con principal protagonismo, a nivel colectivo, para los relevos masculinos, y a título individual, para Carles Coll. El catalán ha estado presente en tres de las cuatro finales con presencia española, además de haber sido el único nadador español capaz de competir en una final individual. Fue en los 100m estilos tras, previamente en semifinales, haber rebajado (51.97) su marca personal estableciendo un nuevo récord de España. En la distancia de los 200m fue 13º con marca personal incluida (1:54.03).

El histórico cuarteto que deslumbró en el continental de Roma de este verano ha confirmado su exponencial proyección esta semana en Melbourne. El relevo masculino ha logrado ser finalista tanto en el 4×50 (1:24.83), 4×100 (3:07.19) y 4×200 libres (6:53.13), con sendos récord de España conseguidos en las tres pruebas.

Hugo González, presente en el relevo del 4×200 libres en sustitución del mencionado Coll, también entró en escena en los 4×100 estilos. Junto a Sergio de Celis, Luís Domínguez y Mario Mollá, el equipo español cerró la prueba con otra nueva plusmarca nacional a tan sólo 30 centésimas de entrar en la final. Nuestro finalista olímpico, lejos de su mejor estado de forma,

África Zamorano completó un más que aceptable campeonato dominado por Estados Unidos, Australia e Italia. La del Sant Andreu se convirtió en la primera nadadora española en bajar del minuto en los 100 estilos. Con un crono de 59.99 consiguió acceder a unas semifinales donde fue descalificada por un viraje irregular. La catalana cerró su especialidad, la espalda, siendo 11ª en los 200m y 22ª en los 100m.

Los integrantes del relevo también vivieron su propia experiencia en Melbourne a título individual. Luís Domínguez, con récord de España incluido en los 200 libres (1:43.02), cerró la prueba en 20ª plaza. Mario Mollá fue 23º en los 50 mariposa, mientras que Sergio de Celis concluyó las semifinales del 100 libres a tan sólo 40 centésimas de ser finalista mundial de la distancia alcanzando su mejor marca personal (46.60).

Carlos Garach cerró un excelso año para él siendo decimocuarto en los 1500 libres y decimoprimero en los 800 libres, batiendo su mejor marca personal por casi diez segundos. Con tan sólo 18 años, el andaluz ya cuenta con una importante experiencia en Campeonatos del Mundo y de Europa absolutos, además de haberse proclamado esta temporada doble campeón mundial junior en ambas modalidades de fondo, tanto en el 800 como en el 1500.

Paula Otero (14º en 800 libres y 20º en 400 libres) y Alberto Lozano (44º en 50 mariposa) completaron la participación española en #Melbourne2022.

Campeonato del Mundo 25m #Melborune2022 – Resultados

Natación – Noticias y calendario

‘World Aquatics’ – Web Oficial

RFEN – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *