La pandemia del COVID-19 obligó a la Federación Internacional de Judo (IJF) a modificar las fechas del Campeonato del Mundo de este año. Inicialmente fijado en agosto, el evento fue pospuesto hasta la primera semana de octubre, fechas que han vuelto a ser modificadas por cuestiones religiosas.
El Mundial de Judo fue programado en el calendario del 2 al 9 de octubre; según alegó la propia IJF, los efectos del COVID-19 obligaron a la Comisión Ejecutiva de la Federación a tomar la decisión, y así optar a un mayor margen de preparación y paliación del virus.
Moshe Ponte, presidente de la Federación Israelí de Judo, replicó horas más tarde de la confirmación de las nuevas fechas el conflicto que supondría para sus deportistas. Entre el 4 y el 5 de octubre se celebra el Yom Kipur, días más reconocidos en el año judío y una de las festividades más sagradas de los fieles. El ayuno y la limitación en la vestimenta son algunos de los rituales que siguen los adeptos a dicha celebración, hecho que imposibilitaría la participación de varios judokas en el Campeonato del Mundo.
Apenas dos días más tarde de las protestas desde Israel, la IJF confirmó una nueva modificación en las fechas del evento. El Mundial pasa a estar programado del 6 al 13 de octubre, a priori, sin cambio de sede: Tashkent, Uzbekistán.
La delegación española completó el Campeonato del Mundo de 2021 con un balance histórico de 4 medallas, si bien es cierto que el nivel de la prueba no fue el máximo esperado por su cercanía con los Juegos Olímpicos de Tokio. Niko Sherazadishvili se proclamó por segunda vez en su carrera Campeón del Mundo, en su ya antigua categoría de los -90kg. El judoka de origen georgiano, sumergido en una complicada pero ilusionante etapa de adaptación, debutó el pasado fin de semana en su nuevo peso olímpico (-100kg) con derrota en primera ronda del Grand Prix de Portugal. Ana Pérez (-52kg, plata), Julia Figueroa (-48kg, bronce) y Fran Garrigós (-60kg, bronce), completaron el medallero nacional en el Mundial de 2021.
Esta semana, nueva cita en el calendario IJF con el prestigioso Grand Slam de París.
Federación Internacional de Judo (IJF) – Web Oficial
Real Federación Española de Judo – Web Oficial