El gobierno español ha aprobado la concesión de una subvención de 7,5 millones de euros a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para la preparación y el desarrollo de la candidatura del Mundial de Fútbol 2030.
Pocos días después del punto y final del Mundial de Catar 2022, el Consejo de Ministros, con Miquel Iceta a la cabeza, ministro de Cultura y Deporte, se ha reunido para hacer oficial la aprobación de un Real decreto por el que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) obtendrá de forma directa una subvención de 7,5 millones de euros. Esta ayuda servirá para la preparación y el desarrollo de la candidatura a albergar el Mundial de Fútbol de la FIFA en 2030, un proyecto donde también participarán Portugal y Ucrania.
“Estamos seguros de la calidad de nuestra candidatura y por tanto apoyaremos este proyecto también con esta aportación económica”, afirmó Isabel Rodríguez, ministra portavoz del Gobierno de España.
El Consejo Superior de Deportes (CSD) precisó que esta subvención estará destinada a “potenciar la candidatura española a través de actividades como la celebración de eventos en distintas partes del territorio nacional y extranjero, la difusión de iniciativas a través de los medios de comunicación, el desarrollo de infraestructuras de entrenamiento y tecnificación en las selecciones nacionales y autonómicas o el establecimiento de una oficina técnica para la coordinación de eventos”. De esta manera, el CSD destacó también que los beneficios de organizar un evento como lo es el Mundial de fútbol “inciden en varias áreas, siendo especialmente significativo su impacto en el sector turístico en diferentes puntos del país, convirtiendo además al evento en una palanca de proyección”.
España y Portugal lanzaron la candidatura conjunta el 5 de junio de 2021, antes de un partido amistoso entre las dos selecciones en el estadio Metropolitano de Madrid. Más de un año después, el pasado 5 de octubre, Luís Rubiales, presidente de la RFEF, y Fernando Gomes, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), anunciaron la inclusión de un tercer país en la candidatura ibérica: Ucrania.
Ahora, el proyecto de estos tres países compite por organizar el Mundial de Fútbol de la FIFA en 2030 con otras propuestas presentadas en los últimos meses, como la conjunta entre Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, quienes apostarán por celebrar los 100 años del torneo en el mismo escenario donde nació (1930 – Uruguay). No obstante, no será hasta 2024 cuando la FIFA anuncie finalmente la candidatura ganadora para albergar dicho evento.
“España, junto a Portugal y Ucrania, afronta así en los próximos años uno de los retos más importantes en el contexto deportivo internacional, que requiere de la suma de esfuerzos y potencialidades de sus respectivos gobiernos y federaciones de fútbol para presentar una candidatura conjunta”, añadió por último Rodríguez.
Fútbol – Noticias y calendario
Consejo Superior de Deportes (CSD) – Web Oficial
Real Federación Española de Fútbol (RFEF) – Web Oficial