A nadie le sorprendería que el boxeo quedara fuera de las próximas citas olímpicas. ¿Quién sabe? Paris 2024, Los Ángeles 2028 o Brisbane 2032; lo que es seguro, a día de hoy, es la intención del COI de continuar acechando el sospechoso pasado y presente que rodean a este deporte.

Un total de 10 combates de los Juegos de Río 2016 se encuentran bajo investigación desde esta semana; ha sido hace apenas una hora cuando Ricard McLaren, catedrático que inició la “trama” hace 5 años, ha confirmado la noticia. En una rueda de prensa ofrecida en Lausana, el abogado canadiense ha afirmado la manipulación de uno de los resultados en Río. En concreto, en la final de los +91kg, cuyo desenlace levantó una gran polémica entre el equipo británico: Joe Joyce cayó derrotado por decisión dividida ante el francés Tony Yoka, resultado que cinco años más tarde se confirma que fue premeditado.

Hasta otros nueve combates continúan bajo análisis, si bien es cierto que el propio McLaren ha explicado hoy que no está siendo un trabajo sencillo. Los jueces no están colaborando ni mostrando ningún atisbo de cooperación, según el equipo de investigación, lo que aún incrementa el estado de tensión que se vive a día de hoy con el mundo del boxeo.

¿Cuánto tardarán en salir a la luz nuevas investigaciones, en este caso, referentes a Tokio 2020? El futuro de este deporte en el programa olímpico parece tener las horas contadas, y más conociendo las advertencias dirigidas hacia la AIBA por parte del propio Comité Olímpico Internacional en las últimas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *