El “World Athletics Congress” ha comunicado este miércoles que la exclusión de la Federación Rusa de Atletismo (FRA) se prolonga. A pesar de haber reconocido que se vislumbran avances positivos desde Rusia en la lucha contra el dopaje, todavía no lo considera suficiente.

Mantener fuera de la familia del atletismo a la Federación Rusa se debe mayoritariamente a que todavía no cumple todas las condiciones para su reinserción definitiva. Sebastian Coe, presidente de la ‘World Athletics’, explicó que en el Taskforce (grupo de trabajo) “se ha logrado progresos satisfactorios en los principales indicadores incluidos en el plan de rehabilitación”.

Rune Anderson, jefe del grupo de trabajo para Rusia, ha presentado un documento en el que informa que la FRA ha realizado “firmes progresos” y que se muestran comprometidos con un atletismo limpio. Aún así, destaca que en Rusia no todo el mundo acepta esta nueva “cultura atlética” y resalta que la FRA todavía tiene mucho trabajo por delante para asegurarse que estas opiniones no influencian en el atletismo nacional.

Irina Priválova, presidenta interina de la FRA, resaltó recientemente que “un auténtico cambio de cultura llevará años”. Unas declaraciones sorprendentes tratándose de algo tan simple como competir sin estímulos antideportivos.

El World Athletics excluyó a la federación rusa en noviembre de 2015 por connivencia con el dopaje. El próximo 30 de noviembre se votará nuevamente en el Congreso si finalmente se llega a la reinserción de Rusia. Recordemos que en marzo se votó una hoja de ruta que permitió que diez atletas neutrales compitieran en los Juegos de Tokio sin bandera ni himno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *