La falta de un acuerdo entre Cataluña y Aragón ha provocado que el Comité Olímpico Español de por zanjado el asunto. Las vías de diálogo con el Comité Olímpico Internacional seguirán abiertas por si surge otra oportunidad en el futuro.

El Comité Olímpico Español (COE) ha convocado una conferencia de prensa prevista para mañana bajo el asunto de “informar de la actualidad de la candidatura de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030“. Todo hace indicar que se hará oficial la retirada de la candidatura tras la falta de entendimiento de los interesados.

Cataluña y Aragón llevan seis meses tratando de llegar a un acuerdo para acoger conjuntamente los Juegos Olímpicos de Invierno 2030. Aragón protestaba ante Cataluña por sus “faltas de respeto” y pedía más competencias; mientras que Cataluña claramente quería celebrar los Juegos en solitario, llegando a presentar una propuesta en solitario.

La semana pasada fuentes cercanas a las negociaciones afirmaron que la situación de la candidatura era “difícil”. Ambas partes han tratado de reconducir la propuesta en los últimos días pero el consenso nunca ha estado cerca de darse entre Cataluña y Aragón. Se esfuma, por ahora, la oportunidad de acoger unos Juegos Olímpicos de Invierno por primera vez.

Victoria activista y ecologista

Tras el anuncio de la candidatura surgió Stop JJOO, una plataforma activista y ecologista. Realizaron numerosas manifestaciones, protestas y amenazaron al Govern por la campaña publicitaria Tornarem a fer història (Volveremos a hacer historia). Hace escasos días anunciaron que exigirían la retirada de la candidatura ante el “inminente fracaso”. El Gobierno de Cataluña no hizo caso al anuncio, esperando que el COE apostase por esta última alternativa, pero parece que no va a ser así.

Juegos de Invierno – Noticias

Comité Olímpico Español – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *