Alemania acogerá del 10 al 28 de enero una de las principales citas deportivas del año. La selección masculina de balonmano realizará su debut en el Campeonato de Europa el viernes día 12 contra Croacia, cerrando la primera fase el martes 16 ante el combinado austríaco.
La Federación Europea de Balonmano (EHF) ha dado a conocer el calendario completo del próximo Campeonato de Europa 2024. Un total de 24 selecciones quedaron distribuidas en seis grupos de cuatro países cada uno. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificarán a la segunda ronda, de tal forma que se volverán a formar otros dos grupos de seis integrantes.

La anfitriona Alemania debutará ante Suiza el día 10 de enero después del primer encuentro que enfrentará a Francia y a Macedonia del Norte. La selección española, por su parte, se estrenará el viernes 12 ante Croacia en la última sesión de la jornada (20:30h). Dos días después, el domingo 14, los de Jordi Ribera se las verán con Rumanía, esta vez en el primer partido del día (18:00h). Por último, el combinado nacional se enfrentará a Austria el martes 16, de nuevo cerrando la jornada (20:30h) y con ella la primera fase de la competición.
Los Hispanos disputarán estos tres primeros encuentros en la ciudad de Mannheim, en el SAP Arena. De lograr la clasificación, España volaría hasta Colonia, ciudad anfitriona tanto de la segunda fase como de las finales del europeo. De cumplirse esta premisa, la selección masculina tendría entre la primera y la segunda ronda un día de descanso. Quedaría encuadrada en el Grupo I junto a las selecciones provenientes de los Grupos A y C y la otra escuadra clasificada de su Grupo B. En el Lanxess Arena, España disputaría otros 4 partidos más y, de querer acceder a semifinales, necesitaría terminar como líder o segunda del grupo.
Estos encuentros se desarrollarán entre el 18 y el 24 de enero, dos días antes de la fase final. Las dos semifinales, junto con el partido por el quinto puesto, se disputarán el viernes 26 de enero. Estas definirán qué dos equipos avanzan a la final y qué otros dos países se las verán en el duelo por el bronce. La competición culminará con la lucha por el tercer y cuarto puesto (15:00h) y con la gran final programada a partir de las 17:45h.
La ganadora del torneo, siempre y cuando no se trate de Francia (anfitriona de la cita olímpica) o Dinamarca (actual campeona mundial), conseguirá un billete para los Juegos de París 2024. Por otro lado, los dos mejores países sin plaza olímpica certificarán, a través de este continental, su presencia en los preolímpicos.
En su última edición, la selección masculina cayó en la final ante Suecia, a quien derrotó en la primera ronda del torneo. España suma cinco Campeonatos de Europa consecutivos subiéndose al podio. En 2014 fue bronce, en 2016 y 2022 se colgó la plata y en 2018 y 2020 se coronó como campeona europea. Si se le suma también el cuarto puesto alcanzado en 2012, son en total seis ediciones seguidas llegando a semifinales, un registro que podría valer la plaza olímpica según las condiciones que se den en el cuadro final. De no lograr la cuota en este europeo, restaría la otra vía de clasificación: los mencionados preolímpicos del mes de marzo.
Balonmano – Noticias y calendario
Balonmano – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) – Web Oficial