¡SIGUE MÚNICH 2022! Pincha aquí para más información, resultados y enlaces.
Inmejorables noticias para la gimnasia artística española. La principal conclusión que se extrae de Múnich 2022 es que la selección española, en clave académica, progresa adecuadamente.
Joel Plata ha redondeado su admirable Campeonato de Europa con un bronce en la final de barra. En su primera final europea individual, el catalán ha clavado un ejercicio que le llevó, provisionalmente, hasta la primera posición. Con emoción incluida y tras una revisión de la nota del lituano Robert Dvorogal, Joel cerró la prueba en una extraordinaria tercera posición.
A este fantástico resultado toca sumar su cuarta plaza en el concurso completo individual y la octava posición de ambos equipos, tanto el masculino como el femenino. En concreto, los chicos no cuajaron su mejor actuación en la final, y más tomando como referencia una fase calificatoria impecable: la selección masculina terminó tercera levantando las esperanzas del aficionado español. Con una nota por encima de los 252 puntos, España se postula, de nuevo, como una de las candidatas a conseguir la plaza por equipos para los Juegos de París 2024.
Mismo objetivo, pero con un camino más arduo, tendrán nuestras chicas. Con varias lesiones importantes y gimnastas clave ausentes en este continental (Cintia Rodríguez, Ana Pérez o Marina González, entre otras), Alba Petisco ha liderado a un conjunto que sigue evolucionando en la dirección correcta.
El próximo mes de noviembre cerrará un año cargado de gimnasia artística. Liverpool recibirá a los mejores gimnastas del planeta en el Campeonato del Mundo de esta temporada. En él, se repartirán las tres primeras plazas olímpicas por equipos. Será el año que viene cuando se entregue el mayor porcentaje de plazas, momento en el que España debería luchar por los billetes hacia París 2024.
¡SIGUE MÚNICH 2022! Pincha aquí para más información, resultados y enlaces.