Laia Palau se despide de las canchas a sus 42 años y tras más de 25 años en la élite del baloncesto femenino. Detrás queda un extenso palmarés con todo tipo de trofeos y reconocimientos.

No quiero utilizar la palabra retirada porque realmente no me retiro del baloncesto. Mi idilio con este deporte no acaba aquí. Por eso digo que dejo de jugar y no que me retiro.

Laia Palau

La base española del Spar Girona ha anunciado este miércoles el punto y final a su etapa como jugadora de baloncesto profesional. Laia Palau deja atrás una exitosa carrera de más de 27 años compitiendo en los clubes más laureados de Europa. 14 Ligas, 2 Euroligas, 11 Copas y 6 Supercopas reafirman un palmarés envidiable. Sin sumarle aquí los títulos cosechados con la selección española. Desde sus inicios en 1995 jugando en el equipo de la Universidad de Barcelona hasta su último vagón del tren: el Uni Girona.

En España, Palau ha disputado un total de 556 partidos en la Liga Endesa. Esta cifra le ha convertido en la segunda jugadora de la historia con más encuentros, rozando la gloria de Noemi Jordana, quien llegó a los 572. Además, la catalana termina su carrera como la segunda máxima asistente (1.573) de la historia de esta competición. De igual modo, Palau registró uno de los logros más importantes de la Euroliga femenina: en 2016, como jugadora del USK Praga, se convirtió en la primera jugadora en alcanzar las 1.000 asistencias en el torneo.

Jorge Garbajosa, presidente de la Federación Española de Baloncesto, reconoció toda la carrera de la veterana Laia y declaraba que “lo único que podemos hacer es darle las gracias y el reconocimiento eterno”. “Laia siempre va a tener un lugar privilegiado“, sentencia el ex jugador internacional.

Pero el gran equipo de Laia, “su familia”, siempre ha sido la selección española. Aquí ha hecho historia, todavía más, ganando y triunfando en toda Europa y en el Mundo. Palau lo ha vivido y jugado absolutamente todo. Su debut internacional fue en la gira de preparación para el Mundial de China de 2002 y, desde entonces, la natural de Barcelona ha disputado 314 partidos defendiendo los colores del equipo nacional. En sus vitrinas lucen tres oros europeos (en 2013, 2017 y 2019), tres platas internacionales (en los Juegos de Río 2016, el Campeonato del Mundo de 2014 y el EuroBasket de 2007) y hasta seis medallas de bronces (repartidas en dos mundiales y en cuatro europeos).

Su leyenda se alarga también a los libros de la historia. Laia Palau es la más veterana de la historia en disputar un partido olímpico y también la jugadora española con más encuentros jugados con la selección.

“La vida me ha regalado una carrera tremenda”, decía emocionada Palau. “Mi vida ha sido apasionante en este mundo. Me quedo mucho con el cariño que me ha dado la gente. Hay que agradecer a la vida las cosas que nos pasan. Este deporte ha sido mi vida, es mi vida y tiene pinta de que seguirá siendo mi vida”. Así pues, acompañada por el presidente del Spar Girona, Cayetano Pérez, Palau afirmó que quiere seguir dando “cosas” a este deporte porque sigue teniendo “la energía y la pasión para hacerlo”.

En este sentido, la jugadora más laureada de la selección española avanzó que se quedará en Girona para trabajar en la academia que abrirá el club con su nombre. Asimismo, el equipo femenino de la entidad gerundense confirmó que se retirará el dorsal número ‘3’ de Palau.

Baloncesto – Noticias y calendario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *