Día muy intenso para el baloncesto español. En concreto, para la modalidad de baloncesto 3×3, la cual se juega con una única canasta y en la que participan tres jugadores por equipo. Creado e impulsado por la FIBA, ya es un deporte olímpico – estuvo presente en Tokio aunque España no logró clasificarse (en categoría femenina se rozó el sueño). Para sorpresa de nadie, Estados Unidos fue la campeona de esta primera edición.
Como no podía ser de otra forma, España no quiere quedarse atrás y ve en el 3×3 un nuevo modelo innovador y atractivo en el que invertir talento, tiempo (y dinero). El Bàsquet Girona ha anunciado hoy la creación del primer equipo profesional de baloncesto 3×3 femenino en España. El equipo se ha creado a partir de cuatro jugadoras que fueron la base de la selección en el pasado ciclo: Sandra Ygueravide, Vega Gimeno, Marta Canella y Aitana Cuevas.
Marc Gasol, que tan solo lleva unos meses en el Girona y ejerce como presidente-jugador, ha sido un pilar fundamental para impulsar la creación de este nuevo equipo. “Se trata de maximizar su talento, exponerlas a través del Bàsquet Girona y a disfrutar del basket“, ha explicado Marc en la presentación.
Las cuatro jugadoras se han mostrado muy agradecidas con Marc e ilusionadas con unirse al proyecto. “Los aficionados se engancharán muy rápido a esta disciplina. Es mucho más rápido, dinámico, y sin duda es mucho más divertido y emocionante que el 5×5. A los aficionados les gustará”, dijeron en la presentación.
Reestructuración del área técnica en el 3×3
Una gran noticia, ya que además hoy la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha anunciado una reestructuración en el área técnica del 3×3. Se confirma así que desde la federación continúan apostando por el 3×3 y que este dinámico juego irá aumentando.
Además de seguir apoyando el Circuito Herbalife 3×3 Series, la FEB ha señalado que Pedro Meléndez y Anna Junyer se encargarán de coordinar ambas categorías. Una de las finalidades de la federación es la de “adaptarse a los nuevos compromisos de la modalidad que fue olímpica en los Juegos de Tokio”.
Los nuevos coordinadores serán los responsables de las tres categorías que tienen competición oficial FIBA: la senior (con Europeos y Mundiales), la U23 (con la Nations League y los Juegos Mediterráneos) y la U18-U17 (con Europeos y Mundiales). Además, también serán importantes en la coordinación con el 5×5; tanto en categoría senior con los jugadores y jugadoras que combinan las dos modalidades, como en categorías de formación. Todo ello bajo el “objetivo de ir detectando talentos con características favorables para el juego del 3×3”.
Fuente: Web de la Federación Española de Baloncesto