En medio del revuelo por el caso Djokovic y a la espera de la decisión definitiva sobre su permanencia en Australia o vuelta a Europa, sus abogados han anunciado que el serbio pasó el coronavirus el mes pasado, motivo por el que se le concedió la exención médica.
“Tenis Australia” comunicó a todos los tenistas una serie de supuestos médicos con los que los deportistas podrían entrar al país sin estar vacunados. Entre estos motivos se encontraba el haber pasado el coronavirus en los últimos 6 meses. Sin embargo, ahora el Gobierno australiano ha salido al paso desmintiendo que haber contraído el virus sea sustitutivo a la vacuna, señalando directamente al organismo tenístico por el conflicto.
Surgen diversas contradicciones en el relato de los abogados del actual número 1 del mundo. La fecha límite para solicitar exenciones médicas para el Grand Slam de Australia estaba fijada el 10 de diciembre, y según lo anunciado esta mañana el serbio dio positivo el día 16. Además, Novak acudió el 17 a diversos actos públicos como un debate en televisión o una reunión solidaria con niños.
En un principio, después de que los abogados de Djokovic recurrieran todo tipo de decisión, el domingo por la noche — hora española — se celebrará el juicio definitivo que dictaminará sentencia sobre el futuro del serbio en el país oceánico.
Lo cierto es que no parece que, finalmente, vaya a poder disputar el Grand Slam y, además, sus problemas en este tipo de torneos no acabarán aquí. Recientemente, la ministra de deportes francesa negó que para jugar el Roland Garros fuera obligatoria la vacuna, pero, en un principio, Wimbledon o el US Open sí la pedirán.