Impecable e histórica jornada del equipo nacional en el Campeonato del Mundo de Taekwondo. España se ha subido esta madrugada por partida doble al podio de Guadalajara tras el oro de Daniel Quesada en la categoría de -74kg y la plata de Iván García en los +87kg.
Daniel Quesada (-74 kg) logró el primer título mundial de un taekwondista español en once años. El último fue Joel González en 2011, cuando conquistó la categoría olímpica de los -58 kg. Anoche, Quesada devolvió a España a la cima de un podio mundial y, para ello, superó con una solvencia asombrosa duros retos en su camino.
En su debut se impuso en tres asaltos al kazajo Kozhakhmet para acceder a los octavos de final. Allí, arrolló sin miramientos a Sejranovic y, posteriormente, hizo lo propio con el bosnio Husic para meterse en la semifinales y asegurar su segunda medalla mundialista tras el bronce de 2019.
Por un puesto en la final se enfrentó al serbio Takov, al que tuvo que remontar. El taekwondista catalán reaccionó tras perder el primer asalto y no dio ninguna opción a su rival en los dos siguientes. El brasileño Edival Pontes le separaba de lo más alto del podio. Daniel Quesada siguió a un frenético nivel y ganó en dos asaltos a su rival para colgarse la medalla de oro, lograr el mejor éxito de su carrera y sumar importantes puntos para el ranking olímpico de los -80kg.
Iván García, subcampeón del mundo en los +87kg
Iván García estuvo cerca de sumar el segundo título mundial español en Guadalajara. Tan sólo Carlos Sansores fue capaz de vencer al taekwondista gallego en la competición.
El méxicano se mantuvo muy sólido en la final ante su público y superó al español en dos asaltos, relegándolo así al segundo escalón del podio. Antes de la final, Iván venció a Jerry Vázquez en su debut, a Omar El Yazidi en octavos de final, a Maicon Siqueira, número 1 del ranking mundial, en cuartos de final y a Zhaoxiang Song en semifinales. Tras su paso por el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, García es actualmente uno de los pocos taekwondistas de la selección que entrena día a día de forma independiente fuera de un CAR. Como externo en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva, sus compañeros le definen como un atleta consolidado a base del duro y constante trabajo diario desde las categorías inferiores. Merecido premio a un deportista que se ha consolidado como firme opción de cara a París 2024.
Recién superado el ecuador de Mundial y a falta de tres jornadas de competición, España ya tiene en sus vitrinas cuatro medallas, superando así el registro de las últimas dos citas mundialistas. Firmes opciones como Alma Pérez (-53kg) o Adrián Vicente (-58kg) aún podrían engrosar un botín al que han faltado, a priori, las que eran consideradas nuestras mejores apuestas desde un inicio: Adriana Cerezo (5ª, -49kg) y Javier Pérez Polo (17º, -68kg).
Taekwondo – Noticias y calendario
Real Federación Española de Taekwondo – Web Oficial