Un total de 15 jugadores han sido citados por el seleccionador David Martín para afrontar la primera fase de la Copa del Mundo 2023. La semana que viene se estrena el renovado formato de la antigua Liga Mundial, en la que el combinado masculino logró el bronce la temporada pasada.
España viajará hasta Podgorica con una plantilla de garantías a pesar de notables ausencias como las de Álvaro Granados, Niko Paul o Marc Larumbe. La base del equipo que se proclamó campeón del Mundo en 2022 compone la convocatoria publicada ayer por la propia RFEN:
- Unai Aguirre
- Edu Lorrio
- Álex Bustos
- Miguel de Toro
- Sergi Cabanas
- Martín Famera
- Bernat Sanahuja
- Felipe Perrone
- Blai Mallarach
- Alberto Munárriz
- Alberto Barroso
- Roger Tahull
- Unai Biel
- Óscar Asensio
- Biel Gomila
La primera división, tanto para la competición masculina como para la femenina, englobará a los mejores doce y ocho equipos, respectivamente, del Campeonato del Mundo de 2022. Seis de ellos avanzarán a una SuperFinal donde se pondrá en juego el título de la World Cup 2023 entre ocho selecciones. Las dos restantes saldrán de la segunda división, abierta a cualquier país no presente en la primera categoría.
Los de David Martín buscan a partir del miércoles una de las tres plazas hacia la fase final que se ponen en juego en su grupo, mientras que el equipo femenino hará lo propio en el mes de abril:
- Miércoles, 8 de marzo: Grecia
- Jueves, 9 de marzo: Montenegro
- Viernes, 10 de marzo: Georgia
- Domingo, 12 de marzo: Serbia
- Lunes, 13 de marzo: Australia
Esta competición no tendrá influencia alguna en el camino hacia París 2024. Las primeras dos plazas olímpicas por género se repartirán en el Campeonato del Mundo de Fukuoka (14-31 de julio), quedando las restantes en juego a entregar durante 2024.
Copa del Mundo 2023 · World Aquatics – Web Oficial
Waterpolo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024
Waterpolo – Noticias y calendario