El reciente finalista olímpico en 200 metros espalda nadará en la Universidad Estatal de Virginia, donde entrena Sergio López. Tampoco seguirá en España Alberto Martínez, quien confirmó recientemente que entrenará el próximo ciclo olímpico en Brasil
Nicolás García, finalista en los 200 metros espalda en los pasados Juegos Olímpicos de Tokio, ha anunciado en sus redes sociales que se incorporará a Virginia Tech University. El madrileño, al igual que muchos nadadores españoles hicieron antes, ha aceptado la beca que le proporcionaba la universidad estadounidense, donde entrenará y estudiará al mismo tiempo. Esta universidad quedó undécima este año en la final universitaria de la NCAA.
Hasta ahora, el espaldista español entrenaba en su club, el Gredos San Diego, donde nadaba a las órdenes de Pedro Simón. Nico continuará su meteórico ascenso a lo más alto de la natación española tras clasificarse para los Juegos Olímpicos de Tokio el pasado mes de diciembre y, a la postre, entrar a la final olímpica de su prueba. La carrera profesional de un nadador es muy breve y apenas hay tiempo para sentarse a valorar este tipo de hazañas, pero el 1:56.35 de las semifinales del 200 espalda en Tokio lo acreditó como el segundo mejor espaldista nacional de la historia. Una auténtica barbaridad.
“Orgulloso por empezar una nueva etapa en Virginia Tech y darles las gracias por brindarme esta oportunidad”
Declaraba Nico García en su cuenta de Instagram
Allí se encontrará con Sergi López, entrenador jefe en Virginia Tech University. Sergi (53) es un nadador retirado; era especialista en braza, donde se coronó con una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, cuando tenía 20 años. Al igual que lo hará García, Sergi estudió en Estados Unidos, donde compitió para dos importantes universidades: Indiana y Americana. Comenzó su andadura de entrenador en los equipos masculino y femenino de natación de la Universidad de Virginia, donde en 2007 pasó a ser entrenador en la The Bolles School de Jacksonville.
Nico se unirá a la lista de nadadores que en las últimas temporadas han volado hacia Estados Unidos para continuar con sus carreras deportivas y académicas de la mano del entrenador catalán. Uno de los primeros en unirse fue Hugo González, quien se marchó en 2017 y coincidió con Sergi López en Auburn.

El nadador de 19 años se unirá a otros tres españoles: Carles Coll, Luis Domínguez y Nadia González de Oliveira (hermana de Hugo). Para el curso 2022-2023 llegará también Carmen Weiler, campeona europea júnior de 50 espalda. La nadadora nacida en 2004 residía hasta ahora en Singapur y ha sido formada en el CN Delfín.
AGUAS ABIERTAS: ALBERTO MARTÍNEZ ENTRENARÁ EL CICLO OLÍMPICO EN BRASIL
Alberto Martínez confirmó en sus redes sociales que a partir de esta temporada comienza “una nueva etapa“, ya que el próximo ciclo olímpico lo preparará en Brasil. El actual campeón de España abandona así el CN Marina Cartagena y se marcha al país sudamericano junto al entrenador Fernando Possenti; campeón olímpico y galardonado como mejor entrenador FINA en 5 ocasiones.
El nadador cartagenero, que finalizó 18º en la prueba de 10km en los recientes Juegos Olímpicos de Tokio, abandona España con 23 años y la esperanza de que París 2024 sean sus Juegos Olímpicos. “Será un camino ambicioso y lleno de logros”, declaró Martínez en redes.
Alberto no dejó pasar la oportunidad de agradecer a todos los que le han acompañado durante estos años de entrenamiento en España. Mencionó a su “guía”, Fred Vergnoux; al CAR Sant Cugat, el Centro de Alto Rendimiento donde entrenaba; y a la RFEN.
“Se cierra un ciclo olímpico. 4 años maravillosos. Rodeado de personajes entrañables y grandes amigos. Gracias a todos vosotros mejoré como persona y como deportista“
Comentó Alberto Martínez en su cuenta de Instagram