El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha asegurado en una entrevista para RAC-1 que Madrid no será ciudad candidata para albergar los Juegos Olímpicos de 2036.
Después de varios meses de incertidumbre, con polémicas y declaraciones cruzadas entre políticos como las del pasado mes de septiembre, se ha llegado a una conclusión tajante por parte del presidente del COE. Madrid no organizará los Juegos de 2036. Así lo ha confirmado Alejandro Blanco esta misma mañana, quien aún así, se mostró dispuesto a que en un futuro la capital española vuelva a ser sede candidata.
“En estos momentos, la opción de que Madrid 2036 sea real no está sobre la mesa”
Alejandro Blanco, presidente del COE
Siguiendo recomendaciones del COI, quien parece tener una ciudad escogida para la edición de 2036, el COE se centrará en la candidatura invernal de 2030, a priori, y a pesar de los malabares realizados durante los últimos meses, con más enteros de salir elegida.
“El sueño de que Madrid sea olímpica no debe desaparecer nunca; desde el COE, y en consonancia con la capital, siempre hemos estado de acuerdo en que los madrileños se merecen vivir unos Juegos Olímpicos tarde o temprano”. Para ello, Blanco subrayó la importancia de continuar fomentando las competiciones de alto nivel en la ciudad, así como mantener el compromiso de los principales organismos responsables en el desarrollo deportivo de Madrid, quien ya fue ciudad candidata durante tres ciclos consecutivos (2012, 2016 y 2020).
En apenas dos años, los Juegos volverán a Europa con la ilusionante cita de París 2024; posteriormente, Los Ángeles volverá a ser ciudad olímpica en 2028, para viajar hasta Brisbane en 2032. El Cairo, Jakarta, Seúl, Berlín-Tel Aviv o Estambul son algunas de las potenciales candidatas para recibir a los Juegos Olímpicos en 2036, rivales que a día de hoy marchan un escalón por encima de Madrid atendiendo a las preferencias del COI.
Comité Olímpico Español – Web Oficial
Comité Olímpico Internacional – Web Oficial