La capital colombiana de Bogotá acogerá del 5 al 16 de diciembre el Campeonato del Mundo 2022 de halterofilia. Este será el primer torneo clasificatorio para los Juegos de París 2024.

Colombia fue elegida en abril como la sede sustituta del próximo Mundial de halterofilia, después de que China desistiera de su organización. No obstante, las fechas concretas para su celebración se han hecho oficiales en las últimas horas. Será del 5 al 16 de diciembre cuando el Parque Metropolitano Simón Bolívar abra sus puertas.

Además, las diferentes federaciones nacionales tuvieron hasta ayer 5 de septiembre para enviar una lista preliminar con hasta 20 hombres y 20 mujeres para participar en la competición. De esos 40 nombres se hará una última criba para seleccionar a los 12 (10 oficiales + 2 reservas) deportistas por género en cada peso que finalmente asistirán a la cita mundial. La fecha límite de esta última lista queda marcada para el próximo 5 de noviembre. Cada nación podrá inscribir un máximo de 22 participantes.

En total, serán 20 las categorías que se pondrán en liza en Bogotá, aunque solamente 10 de ellas están incluidas en el programa olímpico de París 2024 como ya se confirmó hace varios meses:

  • Pesos masculinos París 2024: 61kg, 73kg, 89kg, 102kg, +102kg
  • Pesos femeninos París 2024: 49kg, 59kg, 71kg, 81kg, +81kg

Este Campeonato del Mundo de 2022 será, por otro lado, el primer torneo que puntúe para el ranking olímpico de París 2024. Un total de 7 eventos serán los que determinen qué 10 halterófilos (respetando siempre las reglas de 1 deportista por país en cada peso y no más de 6 levantadores como máximo por país en total) ocuparán las plazas olímpicas. Entre ellos, el Campeonato del Mundo de 2023, los campeonatos continentales de 2023 y 2024, dos Grand Prix IWF en 2023 y la IWF World Cup de 2024

HALTEROFILIA – PROCESO CLASIFICATORIO DETALLADO PARÍS 2024

Una condición obligatoria para acudir a París 2024 y poder conseguir plaza es haber estado inscrito y pesado (no se requiere la competición en sí) en el Campeonato del Mundo 2023 y en la IWF World Cup 2024. Además, también será obligatorio haberse inscrito y pesado (no se requiere la competición en sí), como mínimo, en 3 eventos de los mencionados anteriormente.

“Colombia es conocida en todo el mundo por su nivel en la halterofilia y por su capacidad organizativa en eventos deportivos; estamos seguros de que será un gran evento con grandes resultados a nivel técnico. Es un gran desafío para Colombia y para la ciudad de Bogotá hacer memorable este campeonato”, afirmó José Quiñones, presidente de la Federación Panamericana de Levantamiento de Pesas (FPLP).

Halterofilia – Noticias y calendario

Real Federación Española de Halterofilia – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *