El Consejo Superior de Deportes (CSD) contará en 2023 con un presupuesto total de 375 millones de euros. Esta será la cuantía más alta que un gobierno haya invertido en las cuentas del deporte español
El ministro de Cultura y Deportes, Miquel Iceta, presentó en Madrid la partida presupuestaria destinada a la cultura y el deporte para el próximo 2023 dentro de los Presupuestos Generales del Estado. La cantidad total ascenderá hasta los 1.804 millones de euros, la cifra más alta alcanzada en España. 375 millones serán destinados exclusivamente para el deporte: la partida más cuantiosa que ha dedicado nunca un Gobierno español y que confirma una “profunda modernización por el deporte y una apuesta clara y decidida por él”.
Así lo ratificó José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes, una vez desvelada la cifra y tras conocer que el CSD dispondrá de un incremento del 20% con respecto a la partida que se aprobó para 2022. “Los 375 millones destinados para el deporte son, sin duda alguna, una gran noticia y la mejor expresión del compromiso del Gobierno”, apuntó Franco, quien también desglosó en su discurso las principales fuentes de ingresos.
De los 375 millones de euros, 235 millones serán aportados directamente por el CSD, 27 millones más que el año pasado, mientras que los otros 140 millones se rescatarán de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. España será, de este modo, el único país que incluirá el deporte dentro de dicho fondo. Esos 140 millones serán repartidos, tal y como pudo confirmar Franco, entre tres ejes diferentes: 16 millones a un plan social para mejorar la igualdad y la integración, 69 millones a la modernización de la transición ecológica y 55.2 millones a la digitalización.
Por su parte, dentro del presupuesto ordinario del CSD, el desglose que propuso Franco recoge principalmente otras tres vías: la profesionalización del fútbol femenino, la modernización de los Centros de Alto Rendimiento y los programas “Team España Élite” y “Team España Estratégico”, dirigidos para mejorar la preparación y los entrenamientos de los deportistas españoles de cara a los Juegos de París 2024.
El objetivo principal de este refuerzo, según Franco, es “avanzar en la modernización del ecosistema deportivo y revolucionar la preparación olímpica y paralímpica”. Además, con todo ello se buscará que “los deportistas de España tengan lo mejor que hay en el mundo del deporte y preparen los Juegos Olímpicos lo mejor posible, a nivel de técnicos, medios materiales y todo lo demás”, aseguró el presidente del CSD.
El reto propuesto para París 2024 es claro: “igualar el éxito de Barcelona 1992”, donde se alcanzaron 22 medallas en total, la máxima cantidad de preseas conseguidas por España en unos Juegos Olímpicos. Para ello, Franco aclaró que los beneficiarios serán elegidos por “criterios puramente técnicos” y que las Federaciones españolas también jugarán un papel crucial. “Las Federaciones nos facilitarán un listado de deportistas susceptibles de ser ayudados para que tengan lo mejor y se puedan preparar de la mejor manera posible”.
Por otra parte, las partidas de los comités nacionales se mantendrán al nivel de años anteriores a la pandeia: el Comité Olímpico Español (COE) contará con 875.000€ y el Comité Paralímpico Español (CPE) con 400.000€. Miquel Iceta cerró la sesión advirtiendo de un “renacimiento cultural y deportivo” en el 2023 que logre “fomentar nuevos hábitos culturales y deportivos y crear nuevos públicos, sobre todo entre los jóvenes”.
Consejo Superior de Deportes (CSD) – Web Oficial