El reto era mayúsculo; el logro, aún mayor. Carolina Marín se ha proclamado en Copenhague subcampeona del Mundo tras caer derrotada en la gran final ante la actual número uno del ranking, An Se-Young. La onubense alcanza su cuarta medalla mundial cinco años después de su tercer título.

Lesiones, obstáculos y contratiempos de una extraordinaria magnitud que muy pocos deportistas hubiesen sido capaces de superar a este nivel. Se perdió los Juegos Olímpicos de Tokio y su campeonato del Mundo de Huelva. Su evolución ha sido paulatina, pero Carolina Marín regresa a una élite que le permitirá acudir a París 2024 como vigente subcampeona del Mundo.

La capital danesa ha acogido esta semana la vigésimo octava edición de los Campeonatos del Mundo de bádminton con cuádruple representación española. Clara Azurmendi, Kike Peñalver y Pablo Abián quedaron apeados en su primer duelo, quedando la propia Marín como única baza del equipo nacional más allá de la segunda ronda.

Sus primeros dos enfrentamientos apenas exigieron a la andaluza relucir su mejor juego, resolviendo ambos enfrentamientos por la vía rápida. Ya en cuartos de final Ying Tai-Tzu se presentaba como primer compromiso serio a hacer frente. Dicho y hecho. No sólo salió victoriosa, sino que Marín aseguró su cuarta medalla mundial con un demoledor bádminton que no dio ninguna opción a la asiática. Por 21-16 y 21-14, Carolina accedió a unas semifinales donde una nueva exhibición la colocó en una nueva final mundial.

Ayer sábado, nuestra campeona olímpica fue capaz de someter a la vigente medallista de oro. Akane Yamaguchi plantó batalla en un primer set que, psicológicamente, fue decisivo de cara a la segunda y definitiva manga (23-21; 21-13). Ya en la final, Carolina Marín se ha visto las caras esta misma tarde ante la jugadora más en forma a día de hoy. La coreana An Se-Young, bronce el año pasado y actual líder del ranking, se ha impuesto en cincuenta minutos de juego por un claro 21-12; 21-10.

Dirigida por Fernando Rivas y de nuevo mostrando al espectador un ritmo de juego que demuestra su plena condición física, Caro vuelve a estar entre las mejores con total merecimiento. No solo por esta histórica medalla de plata, sino también por las sensaciones y la seguridad que ha impuesto en la pista durante toda la semana.

Bádminton – Noticias y calendario

Bádminton – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Federación Española de Bádminton – Web Oficial

Federación Mundial de Bádminton (BWF) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *