Carlos Garach y Ángela Martínez, estrellas en ciernes de la natación española, visitaron el canal de Twitch de La Olimpipedia

ENLACE ENTREVISTA COMPLETA – YOUTUBE

En el complicado momento que vive la natación española, Carlos Garach y Ángela Martínez han irrumpido como las primeras flores de la primavera. Natural de Elche, Ángela (18 años) ha conseguido resultados espectaculares en los últimos años, llegando ya como una de las actuales referentes de la natación española en su primera temporada como absoluta. El granadino Carlos Garach (17 años) está terminando su primer curso en la élite; todavía le restan dos competiciones internacionales en agosto. La temporada que viene será absoluto, pero ya ha competido en el Mundial y hará lo propio en el Europeo (del 11 al 17 de agosto en Roma) con los mayores.

Una temporada sin apenas descanso. Alrededor de un mes al año tienen para estar con los suyos, desconectar y cargar pilas, como así comentaron. Ambos debutaron en el pasado Campeonato del Mundo de Budapest, donde compitieron en aguas abiertas además de en la piscina.

“Cuando miré el calendario de verano, además de emoción y alegría, sentí un poco de miedo; veía muchas competiciones juntas y me entraron dudas de cómo iba a afrontar mi planning“, comentó Garach, que todavía debe competir en el Campeonato de Europa absoluto y en el Mundial Junior de Perú. “Gracias a los entrenadores fuimos viendo cómo lo íbamos a hacer, qué competiciones íbamos a priorizar, y cuánto tiempo de descanso tendríamos”, señaló el nadador granadino.

Ángela comentó que los finales de temporada siempre son complicados. “Ves a toda la gente de vacaciones y a ti todavía te faltan competiciones y cansa, pero merece la pena”, señaló. La nadadora ilicitana resaltó la importancia del equipo de técnicos con el que cuentan: “Xavi (Casademont) me indicó que nos centrásemos en el Europeo absoluto, que es el que estamos preparando ahora. Nosotros hacemos lo que nos dice y confiamos cien por cien en su criterio“.

Centros de alto rendimiento

Los jóvenes nadadores adelantaron que la temporada que viene las instalaciones de Málaga serán un centro de alto rendimiento (especializado en aguas abiertas y fondistas). Carlos Garach habló acerca de los CAR y del apego que tienen con Xavi Casademont: “Nos han llegado ofertas de otros CAR pero queremos seguir trabajando con Xavi. Es un entrenador con mucha experiencia, que ha preparado a nadadores del más alto nivel y que está especializado en nuestras pruebas”.

Situación actual de la natación española

Al ser cuestionados sobre el actual momento que vive nuestra natación, ambos deportistas no quisieron mojarse demasiado. Carlos resaltó la confianza que tienen depositada en el “plan París 2024”: “Recientemente ha habido un cambio de directiva y nuevas ideas que han entrado en la natación española; dentro de dos años será cuando toque preguntarse si se están haciendo bien o no las cosas, ahora sólo queda trabajar y confiar en este proyecto”.

Asimismo, en cuanto a los criterios y formas de actuar de la Federación, Ángela quiso dejar clara su postura ante la reciente polémica por la convocatoria hacia el Campeonato de Europa: “Todos trabajamos y entrenamos duro por los mismos objetivos, y es injusto que la RFEN aplique distintos criterios para unos u otros; no me parece bien que según como te llames y la trayectoria que tengas te traten de una forma u otra”. De forma indirecta, ambos nadadores se pronunciaron sobre la inclusión de Mireia Belmonte en la lista de convocados para el continental sin tener ninguna mínima conseguida; Garach, por su parte, fue más comedido y reservado en su postura: “La Federación sabrá por qué ha hecho lo que ha hecho, nosotros somos meros espectadores y no decidimos sobre estas cosas”.

Preparación para un calendario tan exigente

Planificar un calendario con tanto ritmo de competición es una de las más exigentes tareas en natación. Carlos Garach señala que las competiciones “se van adaptando” al planning que diseñó Xavi. “Ahora mismo estamos en un nivel de entrenamiento muy alto para llegar bien al Europeo absoluto e incluso optar a medalla“, comentó Garach.

Adaptación a la categoría absoluta

Pese a que Carlos todavía no es absoluto y Ángela está en su primera temporada como tal, ambos acumulan varias mínimas de la máxima categoría. Carlos comenta que todavía debe priorizar las competiciones junior, aunque el reto de estar en el Mundial y Europeo absoluto – propuesto a principios de temporada – ha sido una hazaña más que destacable.

Ante la inevitable sonrisa de Ángela, Carlos comenta que él lleva tan solo un año destacando, mientras que la nadadora ilicitana lo lleva haciendo “toda la vida”. “Asistir a competiciones absolutas sin serlo todavía te ayuda a llevarlo mejor cuando llegues a esa categoría”, afirmó Garach.

Balance del Campeonato del Mundo

El bagaje de la selección española de natación en el pasado Mundial dejó una sensación de vacío muy preocupante. La pregunta de “¿por qué no prioriza una selección como la española el Mundial?” impera en todas las cabezas de los seguidores de la natación. De los ocho nadadores que acudieron a la cita, tan solo cinco tenían objetivos en pruebas individuales.

“Debido al cambio del Mundial de Fukuoka (aplazado a julio de 2023), nosotros nos enteramos del Mundial dos meses antes. Por ese motivo tampoco hubo una gran preparación a nivel internacional. El rendimiento en general fue el más bajo de los últimos años. Desconozco las causas pero fue un gran error de la FINA“, sentenció Garach.

Juegos Olímpicos de París 2024

A medio plazo, el gran objetivo de ambos nadadores pasa por acudir a la próxima cita olímpica. El año que viene se abrirá el plazo para conseguir mínimas y los dos lo tienen muy claro. “No me preocupa cuando hacerlo, pero desde la primera competición en la que se pueda iré a por las mínimas, es mi gran objetivo“, afirmó Ángela. Por su parte, un ambicioso Carlos Garach se mostró ilusionado acerca del proyecto por el que trabajan: ”Si no puede ser en 2024 lucharemos por ello para 2028, pero confío al 100% en el trabajo que hacemos para llegar a estar en una final olímpica“.

ENLACE ENTREVISTA COMPLETA – YOUTUBE

Natación – Noticias y calendario

Aguas Abiertas – Noticias y calendario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *