Por primera vez en la historia, la natación artística española logra subirse a lo más alto de un podio mundial en una prueba olímpica. España alcanza las cinco medallas en Fukuoka, todas ellas procedentes de esta modalidad: dos oros, una plata y otros dos bronces.

La natación artística española sigue de órdago. Hasta la fecha, nuestra delegación ha disputado cinco finales en estos Mundiales y todas ellas han terminado con medallas. La última en sumarse a la fructífera lista ha sido la rutina técnica por equipos en la que España se ha colgado la medalla de oro por primera vez en la historia. A un año para el inicio de los Juegos de París 2024, el conjunto español sigue demostrando un gran crecimiento y propuestas consolidadas para la luchar por las medallas en la cita olímpica.

Cristina Arambula, Marina García, Meritxell Mas, Paula Ramírez, Blanca Toledano, Alisa Ozhogina, Iris Tió y Sara Saldaña se han proclamado campeonas del mundo tras un impecable ejercicio técnico en la piscina Marine Messe de Fukuoka. El equipo español salió en antepenúltima posición, por delante de los otros dos países que finalmente le acompañaron en el podio. Tras una calificación final de 281.6893 puntos, España superó a Italia y a Estados Unidos en la consecución de un hito histórico: la primera medalla de oro en una prueba olímpica.

Eclipsada siempre por selecciones como Rusia, China, Japón o Ucrania, España sólo había saboreado una vez el oro mundial: en el ejercicio combinado de Roma 2009. Tras el histórico oro de Fernando Díaz en la mañana de ayer, la delegación nacional consigue su segundo gran éxito en estos Mundiales de Fukuoka. La guerra de Rusia en territorio ucraniano y el nuevo sistema de puntuación han dado la vuelta al modo en el que se desarrollará en estos próximos años la natación artística, llena de emoción y abierta a numerosas sorpresas en las clasificaciones finales.

Dennis Gónzalez, en la rutina masculina libre, e Iris Tió y Alisa Ozhogina, en el dúo del mismo estilo, estarán en la final tras acabar en cuarta y quinta posición en sus respectivas preliminares.

Por su parte, la joven saltadora Ana Carvajal se ha colado en la final de plataforma 10 metros y, con ello, ha asegurado una plaza olímpica más para la delegación española en París 2024.

Campeonato del Mundo Fukuoka 2023 – Web Oficial

Procesos y criterios clasificatorios – #Paris2024

Natación Artística – Noticias y calendario

World Aquatics – Web Oficial

Real Federación Española de Natación (RFEN) – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *