Pocos deportes en España pueden presumir de tener tanta competitividad nacional como el piragüismo. Joan Crespo, bronce en el Campeonato del Mundo hace dos años, perdió el selectivo interno ante David Llorente (oro en aquellos mundiales, eliminado en semifinales en esta ocasión) para acudir a los Juegos de Tokio. Hoy, en la final de la edición mundialista de esta temporada, el propio Crespo ha revalidado el 3º puesto conseguido en 2019. Cuanto menos significativo que, la selección española, se reparta las medallas y los éxitos entre diferentes palistas.
Joan Crespo, de 33 años, venía de conseguir la medalla de oro en la World Cup de hace apenas dos semanas en la modalidad de “slalom extremo”, la cuál se estrenará en el programa olímpico de París. El deportista vasco representa, de esta forma, una doble opción para este ciclo, tanto en la nueva modalidad extrema como en la tradicional, el K1. Esta mañana, Crespo lograba el pase a la final con el cuarto mejor registro de la semifinal, tras ayer superar sin apuros las series clasificatorias. Ya en la bajada por las medallas, el natural de San Sebastián venía completando un recorrido casi perfecto; una sanción de dos segundos por tocar una de las puertas condicionó su llegada a meta, la cuál aún le ha servido para hacerse con el bronce en este Campeonato del Mundo. Segunda medalla mundialista para él, y segunda presea internacional en menos de dos semanas tras, como bien se menciona anteriormente, su oro en la Copa del Mundo.
Mañana domingo, Crespo también disputará las rondas finales en la modalidad de slalom extremo, teniendo la oportunidad de iniciar el ciclo hacia París con una medalla en esta nueva disciplina olímpica. Esta mañana, Miren Lazkano participó en las semifinales del K1 femenino quedando eliminada; mañana, además de la mencionada prueba extrema, también tendrán lugar las semifinales y finales del C1 masculino y femenino, con triple representación española en ambos eventos.
Resultados en directo Campeonato del Mundo Slalom 2021