Adriana Cerezo completa su particular colección de cromos en forma de medallas. El Crystall Hall de Bakú ha sido testigo esta misma tarde de la primera presea mundialista en la corta pero brillante trayectoria de la taekwondista española. Tan solo la turca Merve Dincel, verdugo de la alcalaína desde 2019, ha podido con ella tras unas ajustadas semifinales.

El equipo nacional suma su segundo podio en estos Mundiales de taekwondo gracias a, una vez más, la firme actuación de Cerezo. La joven atleta continúa malacostumbrando al aficionado español haciendo parecer un bronce mundial como un éxito agridulce. Nada más lejos de la realidad. Si bien es cierto que la matrícula de honor queda aún fuera de su alcance tras otra derrota frente a la mencionada Dincel, no sería justo minimizar el excelso camino que viene completando desde sus inicios en el tapiz.

Pocos deportistas pueden presumir de ser subcampeones olímpicos, campeones de Europa, medallistas mundiales y haber alcanzado victorias en torneos de prestigio en sus disciplinas como lo es el Grand Prix para el taekwondo. Y todo ello, a los 19 años de edad. Adriana Cerezo firma, desde hoy, su primer podio mundial tras otra demostración de carácter y pundonor. Con ello, asegura una importante cantidad de puntos que virtualmente certifican su presencia en los próximos Juegos de París 2024.

La medalla quedó asegurada gracias a una vibrante remontada en cuartos de final contra la china Qing Guo, quien sufrió una técnica de puño por parte de la madrileña a escasos dos segundos del final decantando la balanza en favor de la del Hankuk. Ya en semifinales, Adriana volvería a caer derrotada ante su bestia negra en los últimos tres años. Merve Dincel cuenta por victorias todos sus combates contra nuestra representante desde 2019, a pesar de hoy encontrarse con más dificultades que en ocasiones anteriores. Raúl Martínez (-87kg) y Andoni Cintado (-80kg), este último medallista de plata en la última edición, completaron la actuación española en el día de hoy ambos cayendo eliminados en su primer combate.

El club dirigido por Jesús Ramal continúa acumulando éxitos apenas horas después de ver como la húngara Luana Marton se proclamaba, a sus 17 años, campeona del Mundo. Dicha distinción aún se le resiste a la selección española después de haberse completado la tercera jornada de competición. Dos bronces figuran en el medallero nacional con interesantes opciones aún por venir como la de Daniel Quesada (-74kg), Iván García (+87kg), Alma Pérez (-53kg) o Joan Jorquera (-63kg), entre otros. Mañana, cuarto día en este Campeonato del Mundo con doble representación española, la cual correrá a cargo del citado Jorquera y la gallega Tania Castiñeira (+73kg).

Campeonato del Mundo Bakú 2023 – Cuadros, resultados y más información

Taekwondo – Noticias y calendario

Taekwondo – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

Real Federación Española de Taekwondo – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *