Termina un Open de Primavera sin grandes sorpresas en la ruta hacia los eventos internacionales de esta temporada. Un total de nueve nadadores han dado el primer paso hacia el Campeonato del Mundo de Fukuoka, de los cuales cuatro han obtenido la clasificación directa: Carlos Garach, Ángela Martínez, África Zamorano y una histórica Carmen Weiler han liderado en Mallorca las aspiraciones de un equipo aún en construcción.

Esfuerzo añadido al que tuvieron que hacer frente los habituales en Estados Unidos. Carles Coll, Mario Mollà, Luís Domínguez y Nicolás García venían de disputar las finales de la NCAA junto a un Hugo González ausente en este Open. El cambio de yardas a metros, haber superado recientemente el COVID y el esfuerzo físico acumulado ha hecho mella a pesar de registros interesantes para nuestros nadadores pero insuficientes en cuanto a mínimas mundiales se refiere. De hecho, el relevo masculino tanto del 4×100 como del 4×200 cumpliría, a día de hoy, el tiempo requerido en base a las sumas de las cuatro mejores marcas logradas en el Open. Sin embargo, la ausencia de mínimas individuales aún separan a los equipos del billete mundialista, objetivo que sí se ha conseguido en el caso del 4×100 estilos femenino y el 4×100 estilos mixto.

El excelso récord de España de Carmen Weiler en los 100m espalda pasará a la historia como la primera vez que una mujer española baja del minuto en la prueba. Sus 59.76 ya vislumbran un registro más que óptimo para poder pelear entre la élite continental y unas más que probables semifinales mundiales y olímpicas. El andaluz Carlos Garach, por su parte, volvió a erigirse como la gran estrella del fondo español completando sendas exhibiciones en los 800m y 1500m libres, con récord de España (14:57.23) incluido en la distancia larga. En categoría femenina han sido hasta seis las mínimas alcanzadas en las pruebas de resistencia, destacando la marca de una Ángela Martínez que se sitúa como la sexta española más rápida de la historia en los 800m (8:29.08). La norma de un máximo de dos nadadores por país impide que Paula Otero entre, provisionalmente, entre las candidatas a la prueba. Por delante, una gran Jimena que también acreditó la mínima en los 1500m, al igual que la propia Otero y una María de Valdés cuyo objetivo principal sigue siendo la disciplina de aguas abiertas. El récord de España de los 200m espalda se le sigue resistiendo a una más que notable África Zamorano, quien ya ha sellado su pasaporte hacia el Campeonato del Mundo consiguiendo la mínima directa (2:09.97).

Zamorano, Garach y Weiler, además, cumplen los criterios marcados por la FINA para acudir a los Juegos de París 2024. No obstante, deberán refrendar las mínimas olímpicas en alguno de los tres clasificatorios establecidos por la RFEN: el Campeonato del Mundo de Fukuoka 2023 (con la condición obligatoria de ser finalista), el Campeonato del Mundo de Doha 2024 o el Open de España 2024.

Del 17 al 18 de mayo llegará el Mare Nostrum Ciutat de Barcelona, segundo y último clasificatorio hacia los campeonatos internacionales de este verano. Por el momento, tras este recién terminado Open de España, los nadadores clasificados y mínimas obtenidas han sido las siguientes:

CAMPEONATO DEL MUNDO ABSOLUTO [9 (4 + 5) NADADORES · 16 MÍNIMAS (5 + 11) + 6 (2 + 4 ) RELEVOS]

  • Carlos Garach [800m, 1500m libres]
  • Ángela Martínez [400m, 800m libres]
  • África Zamorano [200m espalda]
  • Carmen Weiler [100m, 200m espalda]
  • Carles Coll [200m braza; 200m estilos]
  • Emma Carrasco [200m, 400m estilos]
  • Paula Otero [400m, 1500m libres]
  • Jimena Pérez [800m, 1500m libres]
  • Alba Vázquez [400m estilos]
  • 4x100m estilos femenino
  • 4x100m estilos mixto
  • 4x100m libres masculino [pendiente de consecución de mínima mundial de al menos un relevista]
  • 4x200m libres masculino [pendiente de consecución de mínima mundial de al menos un relevista]
  • 4x100m libres femenino [pendiente de consecución de mínima mundial de al menos un relevista]
  • 4x200m libres femenino [pendiente de consecución de mínima mundial de al menos un relevista]

En cursiva las mínimas de consideración

Cada prueba podrá contar con un máximo de dos nadadores por país, quedando tres mínimas de consideración realizadas en el Open invalidadas por haber dos marcas mejores en su prueba: Estella Tonrath [200m espalda], Paula Otero [800m libres] y María de Valdés [1500m libres].

CAMPEONATO DE EUROPA SUB23 [27 NADADORES*** · 40 MÍNIMAS]

  • Carles Coll [100m, 200 braza; 200m estilos]
  • Sergio de Celis [50m libres]
  • Óscar Pascual [50m libres]
  • Miguel Martínez [200m mariposa]
  • Arbidel González [200m mariposa]
  • Laura Cabanes [200m mariposa]
  • Emma Carrasco [200m, 400m estilos; 200m braza]
  • Paula Juste [200m estilos, 100m mariposa]
  • Carlos Garach [400m, 800m, 1500m libres]
  • Luís Domínguez [100m, 200m libres]
  • Sergio de Celis [100m, 200m libres]
  • Mario Mollà [100m libres]
  • Nicolás García [200m espalda]
  • Diego Mira [200m espalda]
  • Ainhoa Campabadal [100m, 200m libres]
  • Paula Otero [400m, 800m, 1500m libres]
  • Carmen Weiler [100m, 200m espalda]
  • Estella Tonrath [200m espalda]
  • Nahia Garrido [200m espalda]
  • Alba Herrero [200m libres]
  • Alba Vázquez [400m estilos]
  • Alejandro Puebla [1500m libres]
  • Ángela Martínez [400m, 800m libres]
  • Laura Rodríguez [200m braza]
  • Ferran Julià [400m libres]
  • Carlos Quijada [400m libres]
  • Carla Carrón [400m, 800m libres]

***El equipo final que acuda al europeo sub23 (2000-2004) podrá esta formado por un máximo de 12 nadadores, pudiendo inscribir en cada prueba a un total de 4. La RFEN convocará excepcionalmente, y como máximo uno por prueba, a nadadores nacidos a partir de 2005. No contarán para la selección de la RFEN, aunque tengan mínima realizada, aquellos nadadores que finalmente asistan al Campeonato del Mundo absoluto.

CAMPEONATO DEL MUNDO JUNIOR [11 NADADORES · 26 MÍNIMAS + 6 RELEVOS]

  • Laura Cabanes [100m, 200m mariposa; 200m, 400m estilos]
  • Emma Carrasco [100m espalda; 200m braza; 200m, 400m estilos]
  • Iván Martínez [50m, 100m, 200m espalda]
  • María Daza [100m libres]
  • Estella Tonrath [100m, 200m espalda]
  • Nahia Garrido [100m, 200m espalda]
  • Ian Florencio [200m, 400m libres]
  • Carla Carrón [200m, 400m, 800m libres]
  • Jimena Ruiz [50m, 100m braza]
  • María Ramos [50m, 100m braza]
  • Aina Fernández [200m braza]
  • 4x100m estilos masculino
  • 4x100m libres femenino
  • 4x200m libres femenino
  • 4x100m estilos femenino
  • 4x100m libres mixto
  • 4x100m estilos mixto

Máximo de dos nadadores por país en cada prueba.

CAMPEONATO DE EUROPA JUNIOR [23 NADADORES · 48 MÍNIMAS + 8 RELEVOS]

  • Laura Cabanes [100m, 200m mariposa; 200m, 400m estilos]
  • Emma Carrasco [100m espalda; 200m braza; 200m, 400m estilos]
  • Claudia Muñoz [50m, 100m libres]
  • Ian Florencio [200m, 400m libres; 200m mariposa]
  • Marcos Sánchez [200m estilos]
  • Nil Cadevall [50m, 100m braza; 200m estilos]
  • Estella Tonrath [50m, 100m, 200m espalda; 200m estilos]
  • Iván Martínez [50m, 100m, 200m espalda]
  • María Daza [100m, 200m libres]
  • Gonzalo Ruiz [200m espalda]
  • Noa Martín [800m, 1500m libres]
  • Clara Martínez [1500m libres]
  • Nahia Garrido [100m, 200m espalda]
  • Irene Pera [100m, 200m espalda]
  • Jorge García [100m braza]
  • Teo del Riego [50m mariposa]
  • Javier López [50m, 100m mariposa]
  • Carla Carrón [200m, 400m, 800m libres]
  • Julia Muñoz [200m libres]
  • Jimena Ruiz [50m, 100m braza]
  • María Ramos [50m, 100m braza]
  • Isabel Fernández [100m braza]
  • Aina Fernández [200m braza]
  • 4x100m libres masculino
  • 4x200m libres masculino
  • 4x100m estilos masculino
  • 4x100m libres femenino
  • 4x200m libres femenino
  • 4x100m estilos femenino
  • 4x100m libres mixto
  • 4x100m estilos mixto

Máximo de cuatro nadadores por país en cada prueba.

Natación – Noticias y calendario

#RoadToFukuoka2023

Natación – Proceso y criterios clasificatorios #Paris2024

RFEN – Web Oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *