La tensión política-diplomática entre Armenia y Azerbaiyán no cesa. El país caucásico anuncia su retirada del Campeonato de Europa de halterofilia después de que un armenio se colara en la ceremonia de apertura y quemara su bandera.
Hace una semana la ciudad fronteriza de Nagorno-Karabaj volvió a ser protagonista en un nuevo enfrentamiento entre Armenia y Azerbaiyán. Siete días después, la delegación del país azerí ha decidido abandonar el Europeo de halterofilia, a celebrarse en Ereván, tras “un acto de barbarie” durante la ceremonia de apertura.
Las banderas de todas las naciones participantes desfilaron en el acto de inauguración. Sin embargo, la de Azerbaiyán fue reemplazada después de que un espontáneo prendiera fuego sobre ella. “Hacemos un llamado a la comunidad internacional y a las organizaciones deportivas para que condenen enérgicamente lo ocurrido, así como a la Federación Europea de Halterofilia para que imponga sanciones contra Armenia”, firmaron en un comunicado el Ministerio de Juventud y Deporte y el Comité Olímpico de Azerbaiyán.
Las autoridades azerbaiyanas confirmaron que la persona que quemó su bandera contaba con acreditación para el evento. Por otro lado, los medios armenios no tardaron en identificar al autor del incidente. Aram Nikolyan, un diseñador local, subió al escenario y le arrebató la bandera azerbaiyana a la niña que la portaba. Después, en un acto de exhibición, la prendió fuego mientras corría por los pasillos del recinto.
Este acto ha provocado que Azerbaiyán abandone el continental justo antes de su inicio. “En la atmósfera de odio que reina en Armenia, no hay garantías de seguridad y la participación normal de los atletas azerbaiyanos en las competiciones es imposible debido a la presión psicológica”, sentenciaba el mismo documento.
La Federación Europea de Halterofilia (EWF) entendió la decisión de la delegación de Azerbaiyán y condenó, mediante otro comunicado, el suceso. “La EWF considera este gesto extremadamente grave y lamentable como un ataque a la integridad de los valores deportivos y a los principios universales del Fair Play”. Además, la EWF considerará tomar medidas adicionales en el contexto de lo ocurrido.
El equipo azerí viajó a Ereván con cuatro atletas y una expedición de doce miembros en total. En las próximas horas todos ellos volverán a Bakú y no podrán acreditar marcas en esta cita de cara al ranking hacia París 2024.
El Campeonato de Europa de esta temporada es la segunda competición puntuable para la clasificación olímpica, después del Campeonato del Mundo de Bogotá 2022. La selección española, a su vez, cuenta con 14 halteras inscritos en la competición.
Halterofilia – Noticias y calendario
Halterofilia – Proceso y criterios de clasificación #Paris2024
Real Federación Española de Halterofilia – Web Oficial
Federación Europea de Halterofilia (EWF) – Web Oficial